NEWSLETTER
martes 30, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 30, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El cooperativismo de trabajo y su aporte a la salud mental

12 abril, 2023
El cooperativismo de trabajo y su aporte a la salud mental
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Eduardo Santillo / esantillo@cyjusticia.info

El cooperativismo de trabajo asociado ha demostrado ser una alternativa eficaz para mejorar la salud mental de los trabajadores. Al ser dueños de su propia empresa y tomar decisiones de manera democrática, los trabajadores tienen mayor control sobre su trabajo y su vida laboral. Esto les permite reducir el estrés laboral y mejorar su calidad de vida en el trabajo.

El cooperativismo de trabajo asociado se ha convertido en una alternativa cada vez más popular en algunos países iberoamericanos, como España, Colombia y Venezuela [1]. Esta forma de cooperativismo no solo permite la flexibilización del trabajo, sino que también contribuye al bienestar de la salud mental de los trabajadores, reduciendo a cero el estrés al despido laboral, convirtiéndolo en un refugio sólido en un contexto como el actual en el que se despiden trabajadores de grandes empresas de a decenas de miles.

Según estudios científicos, el cooperativismo se ha constituido como un sector institucional estratégico para la economía popular y solidaria, y como un gran referente para el desarrollo económico y el fomento de la integración social contemporánea [2]. Además, la educación y formación de los asociados de las cooperativas son fundamentales para su crecimiento intelectual y el ejercicio de su trabajo.

El cooperativismo no solo tiene beneficios económicos, sino también sociales y culturales. La regla de oro del cooperativismo obliga a atender la educación de carácter general y la formación de carácter profesional. Cabe destacar también que el cooperativismo de trabajo asociado promueve la participación activa de los trabajadores en la gestión de la empresa. Al trabajar en conjunto y tomar decisiones de manera democrática, los trabajadores pueden compartir responsabilidades y apoyarse mutuamente, lo que contribuye a mejorar la relación laboral y el ambiente de trabajo. Al fomentar la educación y formación de sus integrantes, les permite crecer intelectualmente y mejorar en su trabajo. Esto ayuda a que la cooperativa sea más eficiente y sostenible, y a su vez contribuye al desarrollo económico y social del país. [3] [4].

La pertenencia a una cooperativa también puede ser beneficiosa para la salud mental de los trabajadores al generar un sentido de pertenencia y comunidad. Al trabajar juntos en una empresa que es de su propiedad, los trabajadores pueden sentir un mayor compromiso y motivación, lo que puede traducirse en una mayor satisfacción laboral y un mayor bienestar emocional.

En resumen, el cooperativismo de trabajo asociado no solo es una alternativa económica, sino que también puede contribuir al bienestar de la salud mental de los trabajadores al generar un mayor control y participación en la gestión de la empresa, alentar la colaboración y la comunidad, y reducir el estrés laboral. Por lo tanto, esta forma de colaboración puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una forma de trabajo más satisfactoria y saludable. Esto lo convierte en una forma de colaboración estratégica para la economía popular y solidaria.

Fuentes consultadas.

[1]. Oxfamintermon

[2]. Unir

[3]. El País

[4]. Indeed

Leé también

“Lo imposible de soportar” está en el centro de los debates del psicoanálisis

“Lo imposible de soportar” está en el centro de los debates del psicoanálisis

30 mayo, 2023
Reflexiones y sugerencias para gestionar el malestar en la vida laboral

Reflexiones y sugerencias para gestionar el malestar en la vida laboral

23 mayo, 2023

¿Cuáles son las principales barreras para el acceso a servicios de salud mental?

16 mayo, 2023

Advierten de que el avance de las fake news está vinculado con la presión social 

4 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado
Opinión

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30/05/2023

 Gabriel Tosto (*) Las esculturas de Juan Bialet Massé y de Norberto Centeno, emplazadas en el ingreso al nuevo edificio del fuero...

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30/05/2023
Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?