NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Dispositivos electrónicos: es importante escuchar y acompañar a los niños

10 agosto, 2017
Dispositivos electrónicos: es importante  escuchar y acompañar a los niños
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En la actualidad, es común la utilización de distintas pantallas conectadas a Internet. Un uso desmedido puede tener graves consecuencias

 Por Paula Limardo (*)

En la actualidad, niños y adolescentes pasan muchas horas del día frente a las pantallas. Su acceso es variado, ya sea para jugar, mirar una película, escuchar música, buscar información o para comunicarse con los demás. Muchas veces, su uso desmedido implica graves consecuencias para los más jóvenes.
El primer lugar, el hecho de que los niños estén permanentemente conectados y entretenidos hace que pierdan la imaginación. Al no estar aburridos no tienen la posibilidad de inventar, imaginar y crear.
En segundo lugar, según estudios recientes, la continua exposición a dispositivos móviles puede ocasionarles efectos negativos en su capacidad de autocontrol.
Un ejemplo son los videojuegos: los menores tienen pocas oportunidades de ejercer autocontrol ya que todo depende de la consola.
A esto se le suman los estímulos rápidos e intensos que pueden producir perdida de interés en situaciones cotidianas, como pueden ser realizar un deporte o estudiar.
Pero los niños no son los únicos afectados. Se estima que los adolescentes pasan alrededor de cinco horas por día utilizando sus dispositivos móviles. Por esto, tienen más probabilidades de padecer déficit de atención, obesidad, depresión, problemas de conducta y bajo rendimiento escolar.

Además, 90% de ellos tiene perfiles abiertos en redes sociales, exponiéndose a múltiples peligros como bullyng, sexting y pedofilia.
Los padres advierten a sus hijos de que no deben hablar con extraños o dar información a desconocidos por teléfono. Sin embargo, muchos padres no se dan cuenta de que esa misma intensidad de supervisión y orientación se debe brindar a los niños cuando se conectan a Internet.
Ahora surge la pregunta acerca de cuándo es el mejor momento para permitirles a los niños el acceso a los celulares. La mayoría de los expertos concuerda en que las pantallas no son recomendadas para los menores de dos años. Así,  cuanto más tiempo se pueda restringir el acceso a ellas mejor será su desarrollo.
Es importante que cada padre pueda evaluar el grado de madurez de sus hijos a la hora de decidir darles un dispositivo móvil y enseñarles a tener responsabilidad y control en su uso.
Para esto se pueden tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
– Limitar el tiempo de exposición a pantallas. Hasta los 4 años sería ideal no superar la hora diaria, y luego de los 5 años hasta dos horas.
– Comunicar a los niños y adolescentes que un adulto estará al tanto de sus actividades en línea. Una opción para facilitar esta actividad es ubicar la computadora en un lugar común del hogar, como el living, donde la pantalla sea visible.
– Elegir un sitio adecuado como «página de inicio». Armar y supervisar una lista de sitios favoritos puede ser una sugerencia útil.
– Enseñar a los niños a consultar antes de facilitar datos personales mediante e-mails, chats, foros o formularios.
– Intentar navegar y chatear de manera frecuente junto a niños y adolescentes que se inician en Internet.
– Conversar con los niños acerca de las actividades que realizan en línea del mismo modo que de otra actividad cotidiana. Hablar también sobre situaciones desagradables relativas a Internet que hayan vivido.
Lo principal es que los padres estén atentos a lo que los chicos informen sobre sus actividades y es importante escucharlos y acompañarlos en estas etapas de descubrimiento.

(*) Pediatra de la guardia de Swiss Medical Center

Leé también

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

12 enero, 2023
Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

5 enero, 2023

Año nuevo: ¿una nueva vida para un nuevo tiempo?

30 diciembre, 2022

La «revolución emocional» de la scaloneta

22 diciembre, 2022

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?