NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“Los contratos a futuro también son para los pequeños inversores”

28 agosto, 2017
“Los contratos a futuro también son para los pequeños inversores”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo aseguró Marcelo Comisso, integrante del Mercado a Término de Rosario (Rofex), en el marco de una capacitación que coorganizaron la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) y Dracma, junto a Rofex

Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

“El tamaño del contrato es chico en comparación con otros mercados del mundo”, explicó Marcelo Comisso, integrante del Mercado a Término de Rosario (Rofex).
“Es de mil dólares y en la jerga se conoce como contrato mini. Esto facilita la participación de inversores minoristas, y de pymes, ya que la inversión necesaria para instrumentar una cobertura o especular con el tipo de cambio no es inaccesible”, agregó en el marco del primer desayuno sobre «Cobertura Cambiaria en el Mercado de Futuros» que coorganizaron la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), Dracma SA y el Rofex .
El especialista se refería así, de manera comparativa, a las coberturas que se toman en el mercado de futuro de Estados Unidos, donde el tamaño de un contrato de divisas es de 100 mil dólares. “Varias veces el contrato de Rofex”, expresó.
Pero ¿qué son los contratos de futuros? Son acuerdos en los que las partes se comprometen a realizar una compra o venta en una fecha futura pero a un precio determinado al inicio de la operación.
Esa herramienta tienen como finalidad fijar anticipadamente el precio de un activo subyacente.
Según Comisso, “no hace falta ser un experto para usar esta herramienta, sino que -a nivel del negocio de cada uno- lo más importante es entender las necesidades del negocio y los riesgos a los que se enfrentan, de manera tal que se lo puedan transmitir a sus agentes para que los asesoren al respecto”. En ese sentido, el especialista se refirió a identificar los descalces de monedas que tiene el balance de la empresa, para poder saber si es necesario consolidarse en pesos o en dólares y saber hacia qué moneda hay que llevar el flujo de divisas.
“Lo que da origen a estos mercados es la necesidad de cobertura. Así se usa este mercado para transferir riesgos hacia aquellos que están dispuestos a asumirlos”, explicó.
“Lo importante es que inversores y especuladores son un porcentaje importante en el Rofex, afortunadamente, porque eso permite que la operatoria tenga liquidez”.
Según informó, el Rofex tiene un piso de transacciones diarias de 500 millones de dólares, es decir, 500 mil contratos. “Eso quiere decir que puedo salir muy fácilmente de mi posición”, explicó Comisso.

Un poco de historia
Los mercados de futuros y opciones surgen para mejorar las prácticas de comercialización de los participantes de la cadena comercial de granos. Los primeros mercados de futuros y opciones fueron agropecuarios y, posteriormente, años más tarde, comenzaron a surgir en el mundo los financieros.
En mercados a término como Rofex, es posible negociar contratos con diferentes tipos de objetivos básicos: cobertura de riesgos, arbitraje, especulación dada la expectativa sobre la evolución de los precios, fijación del retorno de operaciones o cambio de la naturaleza de un activo o pasivo.
En Rofex se operan los siguientes contratos financieros: Dólar; Dólar EMTA; Euro; Real; Tasa Badlar Privada; Títulos Públicos Nacionales; Oro; Contrato por Diferencias Dólar (CFD) y Petróleo WTI. Pero también existe el Rofex agropecuario. Allí se operan: Soja; Trigo; Maíz ; Índice Soja Rosafé; Índice Trigo Rosafé; Índice Maíz Rosafé; Soja Up River y Soja Chicago, todos ellos en dólares.
A este último se sumaron la semana pasada los contratos futuros de carne (ver aparte).
“Para negociar un contrato, se necesita una garantía que es aproximadamente de 10% del valor nocional de la operación. Ésta no necesariamente debe ser dinero, sino que puede ser un activo que represente ese valor que, por ejemplo en agosto fue de 1.520 pesos para un contrato mini”, informó Comisso.
“El contrato se puede cancelar cualquier día antes de la fecha de vencimiento y el resultado va a ser la diferencia de precios entre lo pactado originalmente y el precio de salida de esa posición”, informó.

Contratos de carne

Con 74 operaciones cerradas, el jueves pasado debutaron los Contratos Futuros de Carne, herramienta lanzada por el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA) y el Mercado de Rosario (Rofex) para “darle certeza, transparencia y previsibilidad al productor ganadero”.
Según el Ministerio de Agroindustria, que generó la articulación público-privada, se negoció el contrato para novillos de octubre de 2017 y al cierre quedó un precio de ajuste de 32 pesos por kilo, mientras que el de febrero de 2018 quedó al cierre a un precio de ajuste de 34,80 pesos.

Leé también

Tras una serie de accidentes, investigarán el sistema de piloto automático de modelos de Tesla

Elon Musk se convirtió en el máximo accionista de Twitter

4 abril, 2022
Curso para adquirir herramientas bursátiles

El rublo se devalúa casi 11% y acumula más de 40% desde inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania

3 marzo, 2022

No opera el Mercado de Chicago por el Labor Day en Estados Unidos

6 septiembre, 2021

El Banco Central «tiene las reservas para enfrentar cualquier movimiento especulativo»

25 agosto, 2021

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?