NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“La reforma del mercado de capitales es tan central como la laboral y la tributaria”

23 octubre, 2017
“La reforma del mercado  de capitales es tan central  como la laboral y la tributaria”

Cuccioli. Secretario de Servicios Financieros.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Leandro Cuccioli, Secretario de Servicios Financieros de la Nación se esperanzó en que, a partir de la nueva composición del Congreso -después del 10 de diciembre-, el proyecto de ley que está ingresado desde noviembre del año pasado vea finalmente la luz

Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

A partir de las elecciones celebradas ayer, el Congreso de la Nación se renueva el 10 de diciembre y, con ello, las esperanzas del sector financiero de que el mercado que integran crezca, con chances de duplicarse. Es lo que dejó en claro Leandro Cuccioli, secretario de Servicios Financieros de la Nación, en el marco de la Jornada Federal de Asesoramiento a Pymes, cuando aseguró que la reforma del mercado de capitales “es tan central” como la laboral y la tributaria.
“Cuando hablamos de reformas, y mencionamos la laboral y la tributaria, también hablamos de la del mercado de capitales que, aunque parezca exótica o lejana a la gente, en realidad no lo es, porque con ella nos referimos a la posibilidad de fondear las hipotecas, a la oportunidad de una pyme de que, por medio de la emisión de una ON Simple, pueda realizar inversiones, a la posibilidad de que se pueda crear empleo a partir de que los derivados financieros sean posibles. Todas esas cosas son tan centrales como que se puedan modificar el esquema impositivo y el laboral”, explicó.

“Esta reforma permitiría que el mercado financiero se duplique porque plantea instrumentos que son claves”, dijo, y detalló: “El primero plantea una serie de cambios para que la inversión a largo plazo sea más atractiva que la de corto, y ahí, la transparencia de los fondos cerrados es central porque cuando uno quiere armar un fondo en Argentina para invertir en la economía real, la estructura impositiva es muy ineficiente, lo que lleva a que no fluya el dinero hacia las pymes. Eso está en la reforma. Asimismo, debemos generar las condiciones para que las personas tengan el incentivo de invertir en el largo plazo. En Argentina existen desde hace mucho tiempo deducciones impositivas para aquellos que quieran ahorrar en pólizas de seguro de vida y de retiro. Pero pasa que la desgrabación impositiva para seguros de retiro es de cero pesos, y para la seguros de vida es de 996 pesos anuales. No parecen muy atractivos. Por lo tanto, hay que darle la potestad al Poder Ejecutivo para que actualice esos valores a fin de que generen incentivos para estimular la inversión a largo plazo. Eso es algo clave en la reforma”.
En diálogo con Comercio y Justicia, Cuccioli explicó que el proyecto de ley plantea que los fondos cerrados sean fiscalmente transparentes, “lo que significa que el inversor va a pagar impuestos en función del activo en el cual invirtió. Hoy el fondo paga como si fuera una empresa, es decir, invierte y después gira los dividendos al inversor”, detalló.

“Por el otro lado, la reforma tiene previstas exensiones para instrumentos financieros de largo plazo con la idea de incentivar esa inversión. Pero todo eso ya está planteado desde noviembre, lo que le estamos agregando este año a ese proyecto de ley es el otorgamiento de la potestad al Ejecutivo para que pueda actualizar los deducibles de Ganancias para seguros de vida y de retiro a fin de que la gente pueda ahorrar a largo plazo, como se hace en otros países del mundo y que acá, como no se actualizan desde hace 20 años, no atraen a nadie”.
Cucciolli, por otra parte, agregó que en la iniciativa están contempladas otras herramientas que se necesitan para desarrollar el mercado hipotecario, como por ejemplo “la posibilidad de que las compañías de seguro puedan emitir pólizas ajustadas por CER, porque si tenemos seguros de vida y de retiro ajustados por CER, la compañía va necesitar invertir en algún instrumento parecido a largo plazo, porque tiene una obligación ajustada por CER, a largo plazo, con alguien. Y eso puede permitir el desarrollo del mercado de hipotecas”, aclaró.

Leé también

Tras una serie de accidentes, investigarán el sistema de piloto automático de modelos de Tesla

Elon Musk se convirtió en el máximo accionista de Twitter

4 abril, 2022
Curso para adquirir herramientas bursátiles

El rublo se devalúa casi 11% y acumula más de 40% desde inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania

3 marzo, 2022

No opera el Mercado de Chicago por el Labor Day en Estados Unidos

6 septiembre, 2021

El Banco Central «tiene las reservas para enfrentar cualquier movimiento especulativo»

25 agosto, 2021

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?