NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La industria de fondos comunes de inversión retomó en octubre la senda de crecimiento

23 diciembre, 2019
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De acuerdo con el reporte de la respectiva cámara argentina, en ese mes el patrimonio de ese rubro mostró un crecimiento de 13,1% que, “neteado” de rescates, se reduce a un alza de 0,3% mensual

ELuego del traspié que sufrió la industria de fondos comunes de inversión (FCI) en agosto pasado, después del anuncio realizado por el entonces gobierno de Mauricio Macri de “reperfilar” la deuda -que generó el rescate de fondos, la caída en el patrimonio y la importante baja en el nivel de suscripciones-, en octubre parece haber retomado la senda de crecimiento, aunque será necesario evaluar aún el efecto en los meses siguientes que generó los nuevos anuncios en la materia hechos por la actual gestión de Alberto Fernández y lo que pueda surgir de la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De acuerdo con el reporte de la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión (Cafci), en octubre, el patrimonio de esta industria mostró un crecimiento de 13,1%, lo que representa un incremento de $84.705 millones con respecto al mes anterior.
De esta forma, el patrimonio de la industria alcanzó los $730.498 millones, por lo que en lo que va del año, la suba patrimonial fue de 23,1%, lo que es lo mismo que decir que creció en $137.263 millones.

Variación por suscripciones
y rescates
Durante el décimo mes del año, la industria de FCI mostró suscripciones netas de rescates por $1.754 millones, lo que se tradujo en un ascenso del patrimonio de 0,3% con respecto a septiembre.
En el año, los rescates netos alcanzan $138.968 millones.
En cuanto al rendimiento, el patrimonio bajo administración de los FCI creció $82.950 millones (12,9%), producto de la valorización positiva por rendimiento de los activos que conformaron la cartera. En tanto, en lo que va del año, la Industria acumula un rendimiento positivo de 46,6%.

Según el tipo de fondo
En octubre, los Fondos de Renta Fija, presentaron rescates por $28.689 millones, que se tradujeron en un descenso patrimonial de 12% mensual. En lo que va del año, en tanto, acumulan rescates netos por $232.430 millones. En cambio, estos fondos registraron un incremento por rendimiento de los activos en cartera de 18,5%.
Los fondos de mercado de dinero, por su parte, registraron suscripciones netas por $32.892 millones en octubre, lo que se reflejó en un incremento patrimonial de 12,9% mensual. En lo que va del año, estos fondos presentaron suscripciones netas por $81.315 millones, provocando un aumento patrimonial de 53,6%. En cuanto a su rendimiento, en el mes fue positivo en cuatro por ciento.
Por su lado, los fondos de renta mixta registraron rescates netos por $2.004 millones en octubre, lo que generó una caída de 2,9% en el patrimonio. En lo que va del año, estos Fondos acumularon suscripciones netas por $23 millones, y acumulan un rendimiento positivo de 48,1%.
En tanto, los fondos pymes presentaron rescates netos por $607 millones en octubre, que se vieron reflejados en un descenso patrimonial de 1,6% mensual. En el año, esta clase
de fondos registró suscripciones netas por $9.364 millones y la variación positiva por rendimiento fue de 34,9%.
Los fondos de renta variable disminuyeron su patrimonio en octubre en $1.269 millones (-6,1% mensual), producto de los rescates netos registrados. En el año, esta clase de Fondos acumula rescates netos por un total $4.306 millones, pese a que acumula un rendimiento positivo de 20,7%.
Los fondos Retorno Total registraron rescates netos por $497 millones, que generaron una caída patrimonial de 4,4%. Desde enero y hasta octubre, los rescates en esta clase de Fondos totalizaron en $669 millones, generando un descenso patrimonial de 8,1%, pese a que acumularon una variación por rendimiento de 71%.
En cuanto a los fondos de Infraestructura, éstos presentaron en octubre un aumento patrimonial en $1.926 millones (+15,1%mensual) producto de las suscripciones netas registrados. En el año, esta clase de fondos registró suscripciones netas por $7.735 millones, lo que representó un incremento de 124,4% en su patrimonio. El rendimiento acumulado por estos fondos es positivo en 63,4%.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?