NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Industria de fondos comunes de inversión tuvo rescates netos por 113.854 millones de pesos

2 diciembre, 2019
Suspenden régimen  de comunicación después de escuchar a los niños
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ocurrió durante agosto, último dato informado por la Cámara Argentina de FCI. En ese mes se anunció el reperfilamiento de la deuda y este instrumento fue uno de los más golpeados por la medida oficial.

Durante agosto pasado, el patrimonio de la industria de fondos comunes de inversión (FCI) abiertos presentó un descenso del 11% o de 93.127 millones de pesos con respecto al mes anterior. De esta forma, el patrimonio de la Industria alcanzó los 755.692 millones de pesos luego de que en lo que va del año, registrara un incremento patrimonial de 26,3% es decir, de 157.173 millones de pesos, de acuerdo con la última información que publica la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión (Cafci).
Sin embargo, durante el octavo mes del año, la industria de FCI presentó rescates netos por 113.854 millones de pesos, lo que se tradujo en una caída del patrimonio de 13,4% con respecto a julio.

Sucede que en agosto el Gobierno de Mauricio Macri dio a conocer la decisión oficial de “reperfilar” la deuda, esto es la extensión por 180 días, sólo para personas jurídicas, de los vencimientos de las Letras del Tesoro en pesos (Letes), las atadas al dólar (Lelink), las ajustadas por el coeficiente de estabilización de referencia (CER) y las capitalizables (Lecaps), instrumentos en los que estaban colocados muchos de los Fondos Comunes de Inversión (FCI).
Asimismo, vale tener en cuenta que en lo que va del año, y hasta el 31 de agosto pasado, los rescates netos alcanzan los 7.933 millones de pesos.
En tanto, el patrimonio bajo administración de los FCI presentó un incremento de 20.727 millones de pesos o de 2,4%, producto de la valorización positiva por rendimiento de los activos que conformaron la cartera de los Fondos. Así, en lo que va del año, la Industria acumula un rendimiento positivo de 27,6%.

La Cafci informó además que el patrimonio de la Industria de FCIs Abiertos estuvo compuesto fundamentalmente por Títulos de Deuda (52,3% del total del patrimonio administrado), los cuales fueron conformados en su mayoría por inversiones en Títulos Públicos (34,2%), Obligaciones Negociables (7,3%) y Bonos Corporativos (7,3%).
Los Fondos mantuvieron 22,3% del patrimonio en Disponibilidades y destinaron 17,6% del patrimonio en Operaciones a Plazo.
Finalmente, destinaron 4,8% de su patrimonio a la inversión en Vehículos de Inversión Colectiva -dentro de los cuales se encuentran Fondos Comunes de Inversión (3,8%) y Fideicomisos Financieros (1,1%)- y 2,9% en inversiones en Acciones.

El desempeño según el tipo de fondo
En agosto, los Fondos de Renta Fija, presentaron rescates por 117.320 millones de pesos, que se tradujeron en un descenso patrimonial de 26,6% mensual. En lo que va del año, acumulan rescates netos por 78.703 millones de pesos (una disminución de 23,8% con respecto a diciembre 2018).
Esta clase de Fondos registró un incremento por rendimiento de los activos en cartera del 5,7% (25.222 millones de pesos). En 2019, el rendimiento promedio fue de 29,4%, lo que se puede ver reflejado en un incremento patrimonial de 97.210 millones de pesos.

Por su parte, los Fondos de Mercado de Dinero, registraron suscripciones netas por 2.921 millones de pesos en agosto, lo que se reflejó en un incremento patrimonial de 1,2% mensual. En lo que va del año, estos fondos presentaron suscripciones netas por 48.113 millones de pesos, provocando un aumento patrimonial de 31,7%. En el año, estos Fondos acumularon un rendimiento promedio de 32,9% ($50.006 millones).
Los Fondos de Renta Mixta registraron rescates netos por 579 millones millones durante agosto, lo que generó un descenso de 0,7% en el patrimonio. En lo que va del año, estos Fondos acumularon suscripciones netas por 8.178 millones de pesos, mostrando una suba de 14,6%. Sin embargo, en agosto, los Fondos de Renta Mixta tuvieron una caída de 4,5% como respuesta a la valorización negativa por rendimiento de los activos en cartera. En

tanto, los Fondos Pymes presentaron rescates netos por $400 millones, que se vieron reflejados en una caída patrimonial de 1,1% mensual. Tuvieron un rendimiento negativo de 3,1% producto de la valorización negativa de los activos en cartera. Esta variación se vio reflejada en un descenso patrimonial de 1.127 millones de pesos.
El patrimonio de los Fondos de Renta Variable -por su parte- disminuyó en 171 millones de pesos (-0,6%mensual), producto de los rescates netos registrados. En el año, esta clase de Fondos acumula rescates por 1.191 millones de pesos (-5%). Finalizaron el mes con un rendimiento negativo de 32,7% ($9.354 millones).
Los Fondos Retorno Total registraron suscripciones netas por 782 millones de pesos, que generaron un incremento patrimonial de 6,5%. El patrimonio presentó en agosto una variación de 13,8% como resultado de la valorización de los activos en cartera.

Finalmente, los Fondos de Infraestructura presentaron en agosto un aumento patrimonial de 913 millones de pesos (+7,9% mensual) producto de las suscripciones netas registrados. Esta clase de Fondos acumuló, en lo que va del año, un rendimiento positivo de 23,9% ($1.486 millones).

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?