NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Estiman que la tasa de las Lebac no será menor de 25,5%

15 mayo, 2017
Bancos: se espera que sean más selectivos para prestar
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pese a que en la anterior licitación de corte fue de 24,25%, el jueves y el viernes pasado el BCRA convalidó intereses superiores

Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

Operadores y analistas del mercado de capitales estiman que la tasa de las Lebac que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) licitará mañana no se ubicará por debajo de 25,5%, algo bastante superior a la tasa de corte de la última oferta de abril, cuando para el plazo de 28 días estableció 24,25%.
Sucede que, si bien el Central fija la tasa una vez al mes, ésta varía diariamente a partir de las operaciones que se realizan en el mercado secundario, en el cual interviene fuertemente el propio BCRA, según explicó a Comercio y Justicia Aníbal Casas Arregui, presidente de SyC Inversiones SA.
“El Banco Central no quiere que la tasa de interés esté por debajo de la inflación. Quiere que las tasas sean positivas”, explicó, y agregó: “A partir de la difusión del índice de inflación del Indec (para abril se ubicó en 2,6%), las Lebacs en el mercado secundario elevaron su tasa de interés y hoy (por el viernes) se negociaron a 25,5%.
Entonces, si el Central está convalidando esa tasa en el mercado secundario, es muy poco probable que el martes ofrezca un interés menor, porque nadie le compraría”.
En la misma línea, Walter de la Costa, presidente de Afincor, consideró que “las tasas van a seguir altas” y el volumen negociado seguirá siendo interesante “debido a que es uno de los mejores instrumentos como opción del resguardo de la inflación”.
Y explicó: “Si bien hay otras alternativas que capaz generen rendimiento un poco superiores, como las acciones, hay que tener en cuenta que allí el perfil de riesgo es mayor”.

Cómo comprar Lebac
Para invertir en Lebac es necesario tener una cuenta comitente en un agente de bolsa. El piso para operar es de $1.000, aunque los operadores recomiendan al menos $20.000.
Las inversiones menores de un millón de pesos se realizan en el “Tramo No Competitivo” y sólo se puede elegir el plazo del que quieren participar. La oferta siempre será aceptada. También existe un “Tramo Competitivo”, en el cual los inversores piden una determinada tasa para el plazo que quieren invertir. La oferta mínima es de un millón de pesos y si la tasa de corte es mayor que la requerida, la oferta es aceptada.

Qué es una Lebac

Las Letras del Banco Central (Lebacs) son títulos de deuda que emite la entidad a corto plazo y que, dependiendo de la licitación, oscilan entre 28 y 273 días de vencimiento. Tienen como objeto, entre otros, bajar la demanda de dólar y la inflación. Se licitan una vez por mes y el total del capital más intereses se paga al vencimiento.

Las más buscadas

Según la calificadora de riesgo Moody’s, hoy en día son los instrumentos más buscados por los Fondos Comunes de Inversión (FCI).

Ventajas de las Lebac

• Ofrecen tasas superiores a las que se puede obtener mediante un plazo fijo.
• Son operaciones de mínimo riesgo porque están garantizadas por el Banco Central.
• Se trata de un instrumento con liquidez mediante la venta en el mercado secundario, a diferencia de las colocaciones a plazo.
• Se pueden colocar como garantía en la operatoria de dólar futuro, con un aforo de 90%.

Leé también

Tras una serie de accidentes, investigarán el sistema de piloto automático de modelos de Tesla

Elon Musk se convirtió en el máximo accionista de Twitter

4 abril, 2022
Curso para adquirir herramientas bursátiles

El rublo se devalúa casi 11% y acumula más de 40% desde inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania

3 marzo, 2022

No opera el Mercado de Chicago por el Labor Day en Estados Unidos

6 septiembre, 2021

El Banco Central «tiene las reservas para enfrentar cualquier movimiento especulativo»

25 agosto, 2021

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?