NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“Estamos trabajando para que el mercado de capitales sea inclusivo”

2 octubre, 2017
“Estamos trabajando para que el mercado de capitales sea inclusivo”

MARCOS AYERRA. El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) difundió las fortalezas de las Obligaciones Negociables simples para pymes

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Marcos Ayerra, aseguró que se trabaja para simplificar instrumentos, con el objeto de que todos tengan la posibilidad de financiar el desarrollo económico de sus empresas

Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Marcos Ayerra, pasó por Córdoba para disertar en la Jornada Federal de Asesoramiento a Pymes y se refirió a la evolución del mercado de capitales.
“El financiamiento está creciendo. Lo ha hecho a 37% en dólares el primer semestre del año. Hay más inversores, hay más emisiones, hay  más volumen de dinero manejado por los fondos comunes de inversión. Pero falta algo. El mercado de capitales tiene que ser inclusivo, democrático, tienen que poder acceder todos al crédito”, dijo, y admitió que en la CNV “estamos trabajando para que el mercado de capitales sea inclusivo”.
“Cuando uno ve la cantidad de emisores que hay (en el mercado de capitales) observa que sólo hay 260. Y esa cifra es casi la misma desde hace varios años. Nuestro objetivo es que logremos pasar mil, y a eso se llega con las pymes”, explicó.
En efecto, en la jornada organizada por la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), de la que participó un centenar de pequeños empresarios y asesores financieros, Ayerra indicó que más de 50% de las pymes industriales argentinas opera con fondos propios.
“Estamos hablando de un universo de 603 mil pymes, es decir, 99% de las empresas argentinas que aportan 40% del PBI y generan 70% del empleo”, refirió, y agregó: “El mercado de capitales es una herramienta para financiar el desarrollo económico”.
“De cada 100 pesos de financiamiento pyme, 95 los proveen los bancos. Menos de 1% de las pymes accede al mercado de capitales”, dijo.

A su vez, informó que 81% del financiamiento al que acuden esas pymes se concentra en cheques de pago diferido y, si bien consideró que ese instrumento es “muy útil” para financiar capital de trabajo, “su plazo promedio es de sólo cinco meses”.
En tanto, sólo 7% lo hace mediante Obligaciones Negociables (ON), siendo que tienen más plazo.
En ese caso, 81% de las 51 emisoras pymes de ON se concentra en cuatro distritos: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y provincias de Buenos Aires;  Santa Fe y Córdoba. “Eso no es inclusivo. No se ha logrado federalizar el mercado de capitales”, dijo Ayerra a Comercio y Justicia.
Las pymes no acceden a éste “por desconocimiento del mercado y sus productos; porque lo consideran algo ‘complejo’ y orientado sólo a las grandes empresas; porque el ingreso representa altos costos  al igual que el cumplimiento regulatorio durante la vida del producto; además, no lo hacen por desconfianza y temor de ingresar a un ámbito desconocido”, dijo.
Por ello, el eje central de la Jornada Federal de Asesoramiento a pymes,  radicó en “cómo financiar el desarrollo de las empresas en el mercado de capitales”, y se difundieron las ventajas de las ON simples para pymes.
“Alarga los plazos de financiamiento; facilita la inversión en proyectos productivos y genera impacto en la economía real y el empleo”, aseguró.

“Las ON simples son federales ya que el trámite es 100% electrónico, permite el acceso a mejores costos de financiamiento, se accede a beneficios impositivos, tiene bajo costo de ingreso y mantenimiento, ofrecen mejores plazos (el promedio son tres años), y el proceso es es ágil y permite una colocación transparente”, enumeró entre algunas otras fortalezas de este nuevo instrumento  financiero lanzado este año.
De la jornada participaron además representantes del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), del Mercado Argentino de Valores (MAV) y de la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (Casfog).
Ellos se explayaron en lo relativo al entorno pyme y a las herramientas con las que este tipo de empresas cuenta para su financiamiento, con miras al desarrollo de los negocios y el fortalecimiento n el mercado.

Leé también

Tras una serie de accidentes, investigarán el sistema de piloto automático de modelos de Tesla

Elon Musk se convirtió en el máximo accionista de Twitter

4 abril, 2022
Curso para adquirir herramientas bursátiles

El rublo se devalúa casi 11% y acumula más de 40% desde inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania

3 marzo, 2022

No opera el Mercado de Chicago por el Labor Day en Estados Unidos

6 septiembre, 2021

El Banco Central «tiene las reservas para enfrentar cualquier movimiento especulativo»

25 agosto, 2021

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?