NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Definir el perfil: primer paso en el proceso de inversión

25 septiembre, 2017
Definir el perfil: primer paso en el proceso de inversión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Antes de analizar opciones y rendimientos, se deben determinar las expectativas, la necesidad de liquidez y la tolerancia y entendimiento del riesgo que implica ingresar al mercado de capitales

Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

A  la hora de hablar de las mejores o peores inversiones bursátiles, los profesionales del rubro siempre plantean la salvedad de que uno u otro calificativo “depende del perfil del inversor”.
“No todos ellos tienen las mismas necesidades, urgencias, expectativas ni mucho menos la misma capacidad de tolerancia frente al riesgo”, explican en conjunto.
Determinar eso es justamente el primer paso de lo que se denomina proceso financiero y que consta de cuatro etapas:  establecer los objetivos financieros y la tolerancia al riesgo; diseñar una estrategia de inversión a seguir; ejecutar la estrategia; monitorear y ajustar la cartera.
El primero de ellos, en el que nos centramos hoy, se realiza mediante  el test del inversor que, según la entidad, institución o asesor al que se consulte, consta de más o menos preguntas. Con él, lo que se pretende averiguar lo que el inversor espera de la inversión, la necesidad de liquidez que tiene y el grado de tolerancia y entendimiento del riesgo que está dispuesto a asumir para la obtención de los rindes o resultados esperados. La Comisión Nacional de Valores (CNV), en su sección educativa, cuenta con un cuestionario de 12 preguntas para conocer el perfil etario, el conocimiento que tiene la persona respecto del mercado de capitales, si realizó inversiones anteriormente, el porcentaje de los ahorros que está dispuesto a invertir, si tiene otro respaldo para cubrir imprevistos, el plazo máximo que estaría dispuesto a mantener una inversión, la reacción ante una baja en el portafolio de inversiones, entre otras.
El portal Invertir Online ofrece un cuestionario un poco más reducido, al igual que las web de bancos como Nación, Santander Río y Galicia, entre otros.

A partir de ello se delinearán básicamente dos cuestiones relativas, una con el horizonte temporal, es decir, a qué plazo se va a administrar la cartera del inversor y cuándo y a qué velocidad (tasa) se comenzará a hacer retiros de inversión; y otra, con la tolerancia al riesgo, es decir, cómo se siente el inversor frente a la decisión de exponerse.
Con todo ello se determinan los famosos perfiles de riesgo, que también varían en cantidad y nombres, según los tests, pero que básicamente son tres, a saber:
El conservador, que se caracteriza por buscar inversiones que representen un crecimiento moderado, sin asumir riesgos importantes, que prioriza tener una disponibilidad inmediata de sus inversiones y busca minimizar la incidencia de las fluctuaciones del mercado.
El moderado, dispuesto a asumir ciertas oscilaciones en sus inversiones, esperando que en un mediano / largo plazo pueda obtener una mayor rentabilidad. Es un perfil intermedio que involucraa  personas que pueden tolerar cierto riesgo en sus inversiones a cambio de una mayor rentabilidad.
El agresivo, que se caracteriza por inversores cuyo objetivo principal es maximizar el rendimiento de su cartera, asumiendo para ello un alto componente de riesgo. Están dispuestos a mantener sus inversiones por períodos largos, sin asignarle una alta prioridad a la disponibilidad inmediata de sus activos y a asumir pérdidas de capital.
Concluida la primera etapa del proceso de inversión, ya se puede diseñar una estrategia y un portafolio de inversiones.

Leé también

Tras una serie de accidentes, investigarán el sistema de piloto automático de modelos de Tesla

Elon Musk se convirtió en el máximo accionista de Twitter

4 abril, 2022
Curso para adquirir herramientas bursátiles

El rublo se devalúa casi 11% y acumula más de 40% desde inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania

3 marzo, 2022

No opera el Mercado de Chicago por el Labor Day en Estados Unidos

6 septiembre, 2021

El Banco Central «tiene las reservas para enfrentar cualquier movimiento especulativo»

25 agosto, 2021

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?