NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cuarta suba consecutiva de la tasa promedio para los cheques de pago diferido

27 noviembre, 2017
Cuarta suba consecutiva de la tasa promedio para los cheques de pago diferido
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pese a que el interés se ubicó en 27,9% con plazos de entre 90 y 180 días, sigue siendo el instrumento más utilizado por las pymes para financiarse. Según el IAMC, representaron 72,6% del total financiado en octubre. Les siguieron los pagarés bursátiles, con 19,3% de participación

La tasa promedio ponderado para el total de cheques de pago diferido (CPD) subió 36 puntos básicos en octubre respecto a septiembre, hasta llegar a 27,9%, en lo que representó el cuarto mes de suba consecutiva.
De acuerdo con el último informe del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), las tasas promedio ponderado presentaron alzas en todos sus tramos.
La mayor fue la de hasta 30 días para el segmento avalados (creció 76 puntos básicos en octubre, respecto del mes anterior, acumulando una suba de 240 puntos básicos esde principios de año).
El volumen efectivo total negociado cayó 3% en comparación con septiembre. Según el IAMC, la mayor parte de la caída la explicaron los tramos de 241 a 300 y 301 a 360 días.
Pese a la tasa y a que registraron una merma intermensual, los CPD continuaron siendo los instrumentos más utilizados por las pymes como herramienta para apalancarse ya que, según el IAMC, representaron 72,6% del total financiado en octubre.
Les siguieron los pagarés bursátiles, con 19,3% de participación en el total; los fideicomisos financieros, con 5,3%, y las obligaciones negociables, con 2,8% del total.

Tasas según el segmento
Las tasas para el segmento de cheques avalados (aquellos que las pymes reciben de sus clientes y negocian por medio de una sociedad de garantía recíproca -SGR-) se ubicaron en 28,3% para cheques de hasta 30 días; 28,3% para instrumentos de entre 31 a 60 días; en 28% para aquellos con plazos de entre 61 a 90 días; 27,9% para entre 90 y 180 días; 27,8% hasta 240 días y 27,7% para los con plazos de entre 241 y 360 días.
En tanto, los patrocinados (cuyas sociedades comerciales, cooperativas, asociaciones civiles, mutuales o fundaciones fueron autorizadas para listar cheques que libren en favor de terceros) mostraron tasas de 31% para los con plazos de entre 31 y 60 días, y de 31,3% para los de entre 121 y 180 días.
Finalmente, el IAMC informó que en octubre, el monto pendiente de vencimiento fue de 8.397 millones de pesos, lo que se conformó como un récord de monto pendiente de vencimiento. En noviembre vencen 1.154 millones de pesos.

– El cheque de pago diferido (CPD) es una orden de pago cuyo vencimiento opera con posterioridad a la fecha de emisión.
– Su sistema de descuento en el mercado de capitales permite a quien tiene cheques a cobrar adelantar su cobro vendiéndolos en el mercado; y a quien posee fondos líquidos, comprar estos cheques a cambio de tasas de interés futuras.
-En el mercado de capitales, estos instrumentos tienen dos sistemas de negociación: el patrocinado y el avalado.

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?