En un contexto de creciente tensión entre Irán e Israel, el Papa León XVI y el secretario general de la ONU, António Guterres, hicieron un enérgico llamado a la razón, el diálogo y el cese de hostilidades para evitar una escalada aún mayor en Medio Oriente.
Desde la Basílica de San Pedro, el Pontífice expresó su gran preocupación por el “grave deterioro” de la situación.
“Deseo renovar con fuerza mi llamamiento a la responsabilidad y razón. El compromiso para construir un mundo más seguro y libre de la amenaza nuclear se tiene que conseguir a través de un encuentro respetuoso y un diálogo sincero, para edificar la paz duradera fundada en la justicia, la fraternidad y el bien común. Nadie tendría que amenazar jamás la existencia de otro, es un deber de todos los países sostener la causa de la paz iniciando caminos de la reconciliación”, expresó el papa ante los fieles reunidos.
El llamado papal se produce luego de una jornada marcada por ataques cruzados. Irán lanzó una nueva oleada de misiles contra Israel durante la madrugada y mañana del sábado, tras un ataque aéreo israelí sin precedentes contra instalaciones nucleares y militares en territorio iraní.
Por su parte, António Guterres, máximo representante de la ONU, utilizó la red social X para implorar: “Bombardeos israelíes sobre sitios nucleares iraníes. Impactos de misiles iraníes sobre Tel Aviv. Basta de escalada, es hora de parar. La paz y la diplomacia deben prevalecer”.
El llamado del titular de Naciones Unidas se produjo en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente, con lanzamientos de misiles desde Irán hacia territorio israelí y bombardeos de represalia contra objetivos estratégicos dentro de Irán.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que los bombardeos lanzados contra Irán cuentan con el “apoyo manifiesto” del presidente estadounidense Donald Trump.
“Estamos enfrentando una amenaza que, tarde o temprano, pondrá en riesgo a todos”, expresó Netanyahu en un mensaje grabado especialmente para Trump, con motivo de su cumpleaños.
El régimen de China manifestó su respaldo al gobierno de Irán en la “defensa de sus derechos legítimos”, según lo expresó el canciller Wang Yi durante una conversación telefónica con su par iraní, Abás Araqchi, de acuerdo con un comunicado oficial emitido por la cancillería de Pekín.
En esa comunicación, Wang aseguró que su país acompañará a Teherán en “la defensa de sus derechos e intereses legítimos”, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Además, el jefe de la diplomacia china dialogó con el canciller de Israel, Gideon Saar, y en ese contexto condenó el “ataque por la fuerza” dirigido contra Irán, de acuerdo con otro comunicado difundido por la misma cartera.