NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Dirigentes del PRO denunciaron que el Gobierno manipuló datos poblacionales de La Matanza

2 febrero, 2023
Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Plantearon que el sistema federal ha sido sistemáticamente vulnerado por las administraciones kirchneristas “ con “el privilegio, el amiguismo y el clientelismo” a favor del intendente Fernando Espinoza

En un comunicado, diputados nacionales, legisladores provinciales, intendentes y dirigentes del PRO denunciaron que kirchnerismo “transformó” el censo del año pasado “en una herramienta para beneficio propio”.

Ademas, afirmaron que hubo “manipulación de información” en cuanto a la población del partido de La Matanza.

Luego de conocerse los resultados del último relevamiento, plantearon: “El federalismo no sólo implica el respeto del poder central a las autonomías provinciales, sino también el desarrollo equitativo de los municipios. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el sistema federal ha sido sistemáticamente vulnerado por las administraciones kirchneristas, con el privilegio, el amiguismo y el clientelismo a favor del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza”.

En otro tramo del documento que difundieron, manifestaron que con las estadísticas del Censo 2022 “el Gobierno quedó expuesto por la manipulación de información”.

Indicaron que tras el Censo 2010, realizado, en sus palabras, “con flagrantes irregularidades”, la población de La Matanza era de 1.775.816 personas y razonaron que “para alcanzar ese número, los habitantes debieron tener una tasa de crecimiento anual del 3,9% a partir de 2001”.

Bajo esa premisa, precisaron que los recientes datos difundidos por el INDEC del Censo 2022 revelan de que la población actual del distrito es 1.837.774 personas, lo que implica que desde 2010 el ritmo anual del crecimiento se redujo muchísimo porque solo alcanzó el 0,2%.

“En términos porcentuales, La Matanza crecía más en un año entre 2001 y 2010 que en todo el período 2010-2022”, explicaron, y valoraron que los números son la “confirmación de la estafa millonaria” de Espinoza “contra los restantes 134 municipios” bonaerenses.

“Los datos del nuevo censo demuestran que la población de 2010 fue artificialmente inflada para que La Matanza se quedara con más fondos coparticipables de los que le correspondían al municipio”, resaltaron.

Según los firmantes, la maniobra asciende a 34 mil millones de pesos “de fondos ilegítimamente recibidos por La Matanza entre 2011 y 2022” y estimaron que los recursos “no se destinaron a mejorar las condiciones de vida de los vecinos”.

“Expresamos nuestro absoluto rechazo a esta maniobra kirchnerista con la que solo buscan profundizar su populismo y brindarles cargos a sus militantes. Exigimos una pronta solución para superar este agravio al federalismo y a los demás municipios damnificados”, completaron.

Entre otros, firmaron el texto los diputados nacionales Cristian Ritondo, Alejandro Finocchiaro, Hernán Lombardi y María Luján Rey; los legisladores provinciales Walter Lanaro, Owen Fernández, Alex Campbell y Tomás Salomoney los intendentes Martín Yeza (Pinamar), Hernán Bertellys (Azul), José Zara (Patagones) y Jorge Etcheverry (Lobos), además de un centenar de referentes locales y seccionales.

Tags: Censo 2022Fernando EspinozaLa Matanza

Leé también

Taiwán, ¿el segundo acto de la guerra de Ucrania?

Taiwán declaró estar preparado para “cualquier movimiento” de China

22 marzo, 2023
Trabajadores de la salud realizan hoy una jornada de protesta en reclamo por salarios

Trabajadores de la salud endurecen las medidas de fuerza: continúa la huelga y habrá movilización

22 marzo, 2023

Comenzó el paro de los docentes de Córdoba por 48 horas

22 marzo, 2023

Crisis de seguridad: reclamos de Kicillof por falta de envío de gendarmes a territorio bonaerense

21 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?