NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Covid: en uno de cada tres casos detectan la versión «Perro del infierno»

2 enero, 2023

REALIDAD. Las nuevas variantes del coronavirus ya se reflejan con claridad en estadísticas que crecen.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Lo indican los últimos datos oficiales. Hubo 72.552 casos en la última semana. Algunos estudios indican que la subvariante en auge elude más la inmunidad adquirida

Después de una semana amesetada en la que los casos casi repitieron la cifra de la anterior, algo por encima de los 61 mil casos, este lunes el parte informó que la cantidad de contagios de covid volvió a crecer, con 72.558 registrados. Y hubo 3 muertes más que hace una semana: 47.

Los datos informados representan sólo una parte pequeña de la realidad: mayores de 50 años y pacientes con comorbilidades, que son los testeados por el Estado. Es decir, que la cantidad de casos reales es obviamente mucho mayor. Así y todo, la curva oficial marca una tendencia.

La gente que se practica los cada vez más demandados autotests que se compran en las farmacias -cuyo resultado debe informarse a través de la Web- representa entre el 20 y el 30 por ciento del total registrado.

Una causa posible de la suba de contagios puede rastrearse en la novedad que aporta el último Boletín Epidemiológico Nacional: por primera vez en varias semanas realiza una mínima pero nueva caracterización de las subvariantes de Ómicron que se encuentran en circulación.

Si bien el universo de muestras secuenciado es bajo, tal como lo avisa el mismo informe, se puede ver una alta proporción de na subvariante que en Europa y Estados Unidos hizo subir los casos en los últimos meses.

Se observa en la semana epidemiológica 48 (27 de noviembre al 3 de diciembre) que BQ.1.1 (popularmente llamada “Perro del Infierno”) se detectó en 10 de 29 muestras analizadas y XBB.1 (popularmente, “Pesadilla”) en 2 de 29.

Es decir que una de cada tres muestras analizadas corresponden a BQ.1, que desciende de la subvariante BA.5 de Ómicron y tuvo más presencia en Occidente. XBB.1, en cambio, es un híbrido de BA.2: BA2.10.1 y BA.2.75, y tuvo mayor circulación en Oriente.

Una diferencia clave entre BQ.1 y XBB es el número y la ubicación de las mutaciones en el dominio de unión al receptor humano, conocido como proteína Spike. Esta parte de la proteína es necesaria para que el virus infecte las células y también es el objetivo de los anticuerpos.

Variantes

Según un informe de la Agencia de Salud Pública del Reino Unido publicado en octubre, las variantes BQ.1 y BQ.1.1 tienen una capacidad de crecimiento un 29% superior a BA.5.

Según una investigación del inmunólogo Yunlong Cao, de la Universidad de Pekín, presentada en BioRxiv. BQ.1.1 tiene la aptitud de eludir los anticuerpos adquiridos con la vacunación o con una infección que es superior a la de cualquier variante anterior.

Cao determinó en su trabajo que BQ.1.1 tiene una capacidad equivalente a variantes anteriores para fijarse a células humanas. Sus resultados indican que no es intrínsecamente más contagiosa, pero tendría ventaja para contagiar más a poblaciones que ya han adquirido un elevado nivel de inmunidad.

Para los expertos, es normal y esperable que las variantes y subvariantes del SARS-CoV-2 vayan evolucionando y acumulando mutaciones que las llevan a transmitirse más que las anteriores. Al mismo tiempo, son menos letales.

Los datos de secuenciación del Boletín Epidemiológico Nacional son los primeros que se conocen luego de varias semanas en que se venía repitiendo que a partir de la semana 37 (11 al 17 de septiembre) no se podía dar nueva información debido a la baja cantidad de muestras analizadas.

Tags: Covid

Leé también

Nicaragua: la CIDH concluyó que no habrá transparencia en las elecciones del próximo fin de semana

Nicaragua restringió el ingreso de cámaras de foto y de video por parte de turistas

27 enero, 2023

Chile: la Justicia revisará indultos a condenados por delitos durante el estallido de 2019

26 enero, 2023

La presidenta de Perú habló ante la OEA y pidió elecciones anticipadas

25 enero, 2023

Francisco criticó la situación económica y el Gobierno respondió culpando a Macri

25 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?