NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

PUAM: modifican la evaluación patrimonial y socioeconómica para las solicitudes

16 mayo, 2023
Oficializaron la ley que establece el nuevo índice de movilidad jubilatoria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La norma dispone homogeneizar los requisitos patrimoniales y socioeconómicos establecidos en las leyes 27260 –Reparación histórica- y 27705 –Moratoria Previsional 2023-

Resolución 56/23-Anses y Dgnnyp

Ciudad de Buenos Aires, 12/05/2023

VISTO el Expediente N° EX-2023-52774245- -ANSES-DGDNYP#ANSES; las Leyes Nros. 27.260, 27.705, y sus respectivas modificaciones; el Decreto N° 173 del 30 de marzo de 2023; la Resolución General Conjunta N° RESGC-2023-5345-E-AFIP-AFIP del 6 de abril de 2023; la Resolución N° RESOL-2019-17-ANSES-DGDNYP#ANSES del 28 de marzo de 2019; y

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 27.705 creó el “Plan de Pago de Deuda Previsional”, que tiene como objeto el ingreso de aportes previsionales por parte de personas humanas para el acceso a las prestaciones previsionales.

Que el mencionado Plan se encuentra conformado por la “Unidad de Pago de Deuda Previsional”, a la que pueden acceder aquellas personas que hayan cumplido a la fecha la edad jubilatoria prevista en el artículo 19 de la Ley Nº 24.241, o la cumplan dentro del plazo de DOS (2) años desde la vigencia de la mencionada ley; y por la “Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores y Trabajadoras en Actividad”, a la que pueden acceder aquellas mujeres mayores de CINCUENTA (50) años y menores de SESENTA (60) años, y aquellos hombres mayores de CINCUENTA Y CINCO (55) años y menores de SESENTA Y CINCO (65) años, que acrediten determinados ingresos, que residan en el país y que no se encuentren prestando servicios bajo relación de dependencia o en carácter de autónomo/a y/o monotributista en el período que se pretende adquirir.

Que el mencionado régimen está dirigido a aquellas personas que presenten una mayor vulnerabilidad en términos sociales y que, consecuentemente, por su situación patrimonial o socioeconómica, no puedan acceder a otros planes vigentes para cancelar sus deudas con el sistema previsional.

Que el Decreto N° 173/23 aprobó la Reglamentación de la Ley Nº 27.705, a través del Anexo Nº IF-2023-35313810-APN-DNCRSS#MT.

Que la Resolución General Conjunta N° RESGC-2023-5345-E-AFIP-AFIP estableció los parámetros objetivos para la realización de la evaluación a la que refiere el primer párrafo del artículo 9° de la Ley Nº 27.705.

Que, por su parte, la Ley N° 27.260 instituyó, con alcance nacional, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo acceso se encuentra condicionado a la acreditación de los requisitos patrimoniales y socioeconómicos establecidos en el artículo 3º del Anexo N° IF-2019-19147641-ANSES-DGDNYP#ANSES de la Resolución N° RESOL-2019-17-ANSES-DGDNYP#ANSES.

Que, en el marco señalado, corresponde homogeneizar los requisitos patrimoniales y socioeconómicos establecidos en las Leyes Nros. 27.260 y 27.705, sus respectivas modificaciones, reglamentaciones y complementarias.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por las Resoluciones N° RESOL-2019-106-ANSES-ANSES y N° RESOL-2021-274-ANSES-ANSES.

Por ello,

EL DIRECTOR GENERAL DE DISEÑO DE NORMAS Y PROCESOS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- La evaluación patrimonial y socioeconómica determinada por el artículo 2° de la Resolución General Conjunta N° RESGC-2023-5345-E-AFIP-AFIP será de aplicación para las solicitudes de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), quedando sin efecto lo establecido en el artículo 3º del Anexo N° IF-2019-19147641-ANSES-DGDNYP#ANSES de la Resolución N° RESOL-2019-17-ANSES-DGDNYP#ANSES.

ARTÍCULO 2°.- La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y, oportunamente, archívese.

Gustavo Daniel Gioia

N. de R.- Publicada en el Boletín Oficial de la Nación N° 35.171 del 16 de mayo de 2023. 

Tags: Moratoria 2023PUAMResolución 56/23-Anses y Dgnnyp

Leé también

Jubilados y pensionados: oficializan refuerzo de ingreso

Proyecto de Ley para actualizar las jubilaciones por medio de UVA: ¿qué pasa con los regímenes especiales?

5 junio, 2023
Responsabilizan a empleadora por accidente de trabajadora doméstica

Empleadas domésticas: aclaran aspectos sobre prestaciones por desempleo, haber previsional y aportes 

5 junio, 2023

Se flexibilizan requisitos para la inscripción de asociaciones de consumidores 

5 junio, 2023

Turismo-Intur 4: aprueban manual operativo para el otorgamiento de ANR

5 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?