sábado 26, abril 2025
sábado 26, abril 2025
Comercio y Justicia

“Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé’’: modifican monto máximo de asignación económica

ESCUCHAR

Queda establecido en la suma de $ 125.000 para cada uno de los tres trimestres, ascendiendo a $375.000 si la gestante se inscribió en el primer trimestre. La medida fue adoptada debido a que los montos de dicha asignación no han sido actualizados desde el mes de octubre de 2023, lo cual genera una importante disparidad con el contexto económico actual y dificulta el cumplimiento del objetivo del programa. Se recuerda que la asignación por embarazo está dirigida a las personas gestantes en situación de vulnerabilidad, a los fines de contribuir a cubrir necesidades básicas durante el embarazo y los primeros meses de vida del bebé

Ministerio de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba

Resolución N° 163 – Letra: “D”

Córdoba, 8 de abril de 2025

VISTO:   El expediente N° 0425-560677/2025.

Y CONSIDERANDO:

Que por las presentes actuaciones se gestiona la modificación del monto máximo a otorgar como asignación económica dineraria para las beneficiarias que acrediten su condición ante el “Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé”, creado por Decreto N° 411/2021 y modificado por sus similares N° 1334/2022 y 858/2023.

Que insta el trámite la señora Directora General de Protección de la Embarazada y su Bebé, dependiente del Ministerio de Salud, solicitando se realicen las gestiones necesarias para la actualización de los montos correspondientes a la asignación por embarazo del mencionado programa, el cual está dirigido a las personas gestantes en situación de vulnerabilidad, a los fines de contribuir a cubrir necesidades básicas durante el embarazo y los primeros meses de vida del bebé.

Que, asimismo, refiere la Sra. Directora que los montos de dicha asignación no han sido actualizados desde el mes de Octubre de 2023, lo cual genera una importante disparidad con el contexto económico actual y dificulta el cumplimiento de su objetivo principal; por lo que resulta imprescindible que los montos se ajusten a la realidad actual, garantizando así un apoyo efectivo y acorde a las necesidades de las personas gestantes. Finalmente, solicita se considere la actualización de los montos, y sugiere un monto trimestral de pesos ciento veinticinco mil ($ 125.000,00) ascendiendo a pesos trescientos setenta y cinco mil ($ 375.000,00), si la gestante se inscribió en el primer trimestre.

Que, al Orden N° 5 toma intervención el Sr. Secretario de Coordinación y Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, autorizando el incremento propuesto, mencionando que el valor sugerido surge de la aplicación de la inflación acumulada desde la última actualización, aprobada mediante Decreto N° 1541/2023 del 12 de octubre de 2023.

Que al Orden N° 7 interviene el Servicio Jurídico del Ministerio de Salud, expidiéndose sin objetar la instancia procurada, mediante Dictamen N° 2025/0001-00000375 y seguidamente, al Orden N° 8 el señor Ministro de Salud otorga su Visto Bueno a la gestión propiciada.

Que al Orden 11, desde la Secretaría de Coordinación y Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, se informa que la actualización del beneficio que por el presente se tramita, se aplicará a las nuevas asignaciones económicas dinerarias otorgadas a partir del 01 de abril de 2025 y a los trimestres pendientes de pago al 31 de marzo de 2025 que, a esa fecha, no hayan sido notificados para el cobro.

Que, de conformidad con lo solicitado e impulsado por el señor Ministro de Salud, deviene necesario y conveniente en este estadio, actualizar el monto de la Asignación por Embarazo otorgada a las beneficiarias del “Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé”, con el objeto de continuar fortaleciendo la contención y asistencia integral que se brinda a las beneficiarias del Programa.

Que, mediante el artículo 2°, inciso f) del Decreto N° 2449/2023, el Poder Ejecutivo delegó en este Ministerio de Economía y Gestión Pública las funciones y atribuciones que le permitan conforme a derecho, disponer la actualización de los montos vinculados a ayudas sociales, bonificaciones, aportes económicos o programas de asistencia, a requerimiento de las áreas competentes. Por ello, atento las actuaciones cumplidas y de acuerdo con lo dictaminado por el Área Legales de la Dirección de Jurisdicción Asuntos Legales de este Ministerio al N° 2025/DAL-00000168;

EL MINISTRO DE ECONOMÍA Y GESTIÓN PÚBLICA 

RESUELVE:

Artículo 1° MODIFICAR el monto máximo a otorgar como asignación económica dineraria para las beneficiarias que acrediten su condición ante el “Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé’’, creado por Decreto N° 411/2021 y modificado por sus similares N° 1334/2022 y N° 858/2023, el que queda establecido en la suma de pesos ciento veinticinco mil ($ 125.000,00) para cada uno de los tres trimestres, ascendiendo a la suma de pesos trescientos setenta y cinco mil ($375.000,00), si la gestante se inscribió en el primer trimestre.

Artículo 2° ESTABLECER que la modificación de la asignación económica referida en el artículo precedente para cada beneficiaria del “Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé”, se aplicará a las nuevas asignaciones económicas dinerarias otorgadas a partir del 1° de abril de 2025 y a los trimestres pendientes de pago al 31 de marzo de 2025 que, a esa fecha, no hayan sido notificados para el cobro.

Artículo 3° PROTOCOLÍCESE, comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial y archívese. 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL DIGITAL N° 2025/MEYGP-00000163

FDO.: GUILLERMO ACOSTA, MINISTRO DE ECONOMÍA Y GESTIÓN PÚBLICA

N. de R.- Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba Nº 70 del 10 de abril de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?