miércoles 18, junio 2025
miércoles 18, junio 2025
Comercio y Justicia

Córdoba lanza el Programa “Tu Huerta”

ESCUCHAR

Tiene como objetivo realizar huertas agroecológicas a escala educativa, con proyección familiar y comunitaria permitiendo, a través de la autoproducción generar el autoabastecimiento y el acceso a alimentos saludables y variados

Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba

Resolución N° 190 

Córdoba, 05 de Junio de 2025 

Y VISTO: 

El Programa “Tu Huerta”, propuesto por la Dirección General de Viveros y Espacios Verdes, de este Ministerio de Ambiente y Economía Circular. 

Y CONSIDERANDO: 

Que la Dirección General de Viveros y Espacios Verdes de la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular propone la creación del Programa “Tu Huerta”, que promueve la producción sustentable de hortalizas, frutales, condimenticias, aromáticas y florales a escala educativa, tanto en espacios reducidos como en grandes superficies a través de la aplicación de prácticas productivas agroecológicas ; la generación de capacidades para mejorar la calidad de vida; el valor por el trabajo y la responsabilidad; el amor por la tierra; la familiarización con los alimentos que se consumen y el contacto con los procesos naturales del ambiente; busca generar la autoproducción y el autoabastecimiento de alimentos sanos a través de la aplicación de técnicas de producción sostenibles, haciendo un uso racional y responsable de los recursos naturales, representa una oportunidad para el cumplimiento de alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. 

Que el programa propuesto tiene como Objetivos: Conocer los principios que caracterizan a los sistemas agroecológicos. Trabajar mancomunadamente en la huerta, familiarizándose con los alimentos que se consumen y recuperando el amor por la tierra. Apropiarse de distintas prácticas agroecológicas de producción de alimentos sanos para auto sustento y cuidado del ambiente. Identificar tecnologías apropiadas para la producción de cultivos. Comprender qué técnicas de producción sostenibles son acciones que contribuyen a la mitigación de los efectos adversos del cambio climático. Construir redes de huertas escolares, comunitarias y familiares con el fin de compartir saberes ancestrales, conocimientos y experiencias propias. 

Que los destinatarios del programa son: Docentes, directivos, supervisores de todos los niveles educativos y modalidades (inicial, primario, secundario y superior); Personal no docente que quiera comenzar o continuar con la huerta agroecológica familiar o comunitaria; Estudiantes y centros educativos que estén trabajando la temática; Instituciones Civiles Públicas y Privadas. Familiares, vecinos, comunidad en general. 

Que la principal línea de acción del programa es desarrollar huertas a escala educativa, familiar y comunitaria permitiendo, a través de la autoproducción y el autoabastecimiento, el acceso a alimentos saludables y variados. Para ello la Secretaría de Ambiente o quien la reemplace en un futuro, contará con Técnicos especializados que brindarán a las familias y vecinos capacitación, recursos (semillas de estación) asesoramiento técnico y acompañamiento para lograr que los habitantes de zonas urbanas y rurales de la Provincia de Córdoba, se organicen y trabajen en la construcción de espacios de producción para la obtención de alimentos sanos durante todo el año; además lograr que los vecinos se comporten como agentes movilizadores y multiplicadores de la propuesta, por lo que contarán con la información técnica necesaria para orientar el trabajo de quienes quieren hacer una huerta agroecológica. 

Que las etapas de implementación del Programa serán: 

1) Inscripción 2) Coordinación con la Institución 3)Taller de capacitación 4) En caso de corresponder habrá provisión de elementos para la creación o continuidad de la Huerta agroecológica 5)Certificación 6) Evaluación y Seguimiento. 

Que para la postulación el representante legal o autorizado por la Institución deberá realizar la inscripción al programa a través de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI) aportando los datos necesarios solicitados en el formulario.

Que la autoridad de aplicación del programa “Tu Huerta” es el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, designando como responsable de ejecución y coordinación a la Dirección General de Viveros y Espacios Verdes o el área que en un futuro la reemplace. 

Que, a través del Decreto N°2206/2023 ratificado por Ley N°10.956, se establece la Estructura Orgánica del Poder Ejecutivo, invistiendo al Ministerio de Ambiente y Economía Circular con competencia, entre otras cosas, en la promoción y establecimiento de los umbrales de aprovechamiento de los recursos naturales, la conservación, protección del ambiente y la fijación de los estándares correspondientes; la ejecución de la política ambiental provincial establecida en la Ley N° 10.208 y la reglamentación e implementación de los instrumentos de politica y gestion incorporados y la participation en la elaboración de políticas que permitan y faciliten la recuperación y conservación de la diversidad biológica y el cuidado del ambiente (suelo, agua, flora y fauna). 

Que de conformidad con lo dispuesto; 

LA MINISTRA DE AMBIENTE Y ECONOMÍA CIRCULAR 

RESUELVE: 

Artículo 1°: CRÉASE, el Programa “Tu Huerta”, el que tiene como objetivo realizar huertas agroecológicas a escala educativa, con proyección familiar y comunitaria permitiendo, a través de la autoproducción generar el autoabastecimiento y el acceso a alimentos saludables y variados, y que se glosa como Anexo I de la presente Resolución. 

Artículo 2º: PROTOCOLICESE, comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial y oportunamente archívese. 

FDO.: MARÍA VICTORIA FLORES – MINISTRA DE AMBIENTE Y ECONOMÍA CIRCULAR

N. de R.- Publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba Nº 108 del 6 de junio de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?