NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Walmart fue demandado por alimentar la “crisis de los opiáceos”

24 diciembre, 2020
Carlos Telleldín fue absuelto en la causa AMIA

ABUSO. El uso de drogas para combatir el dolor está fuera de control.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se alega que admitió recetas sospechosas o inválidas en sus farmacias y que con esa gestión irresponsable de pedidos contribuyó a agravar la problemática de salud pública más grave registrada desde el VIH y, antes, del coronavirus

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a la firma Walmart por su papel en la denominada “crisis de los opiáceos”, que ya causó cientos de miles de muertes por adicción y sobredosis.

El resto del contenido sólo es accesible para usuarios suscriptos al diario. Si estás suscripto, iniciá sesión con tu usuario/e-mail y tu contraseña.
O podés enviar una solicitud de suscripción desde aquí.

Alega que la cadena -un gigante de la distribución minorista que tiene unos cinco mil locales en el país- admitió recetas sospechosas o inválidas en sus farmacias y que con esa gestión irresponsable de pedidos contribuyó a agravar la crisis de salud pública más grave registrada en EEUU desde el VIH, y antes del coronavirus.

“Como una de las cadenas de farmacias y distribuidores mayoristas de medicamentos más grandes del país, Walmart tenía la responsabilidad y los medios para ayudar a impedir el suministro de opiáceos recetados”, declaró Jeffrey Bossert Clark, del Departamento de Justicia.

“Como una de las cadenas de farmacias y distribuidores mayoristas de medicamentos más grandes del país, Walmart tenía la responsabilidad y los medios para ayudar a impedir el suministro de opiáceos recetados”, declaró Jeffrey Bossert Clark, del mencionado departamento. “En cambio, durante años hizo lo contrario: despachó miles de recetas no válidas en sus farmacias y no informó sobre pedidos sospechosos de opiáceos y otros medicamentos colocados por esas farmacias”, puntualizó.

Decisión

La parte accionante plantea que los farmacéuticos “deben tomar una decisión difícil”, a saber: aceptar el criterio médico y despachar la receta de opiáceos, o cuestionarlo y negarse a suministrarlo.

La parte accionante plantea que los farmacéuticos “deben tomar una decisión difícil”, a saber: aceptar el criterio médico y despachar la receta de opiáceos, o cuestionarlo y negarse a suministrarlos.

En tanto consigna que, según testimonios de responsables del grupo empresarial recabados durante la investigación, “había que estimular las ventas a cualquier precio” y  por eso las recetas se despachaban rápidamente, sin cuestionarlas, con el objetivo de “fidelizar la clientela”.

Contexto

Walmart reaccionó asegurando que la causa “está menoscabada por violaciones éticas históricas” e “inventa una jurisprudencia que obliga, de manera ilegal, a los farmacéuticos a colocarse entre los pacientes y sus médicos; está llena de errores factuales y selecciona documentos sacándolos de contexto”.

En octubre, Walmart presentó su propia demanda contra el Departamento de Justicia, argumentando que la fiscalización de las autoridades -que la expone a multas millonarias- la dejó en “un callejón sin salida”.

Denunció que el gobierno la trata de manera injusta para responsabilizarla por el consumo excesivo de medicamentos que durante años se recetaron como analgésicos o se consumieron como reemplazo de narcóticos ilegales.

Acusó también a la agencia antidrogas de EEUU, la DEA, de tener animosidad en su contra.

En marzo de 2019, la compañía que comercializa la droga OxyContin, Purdue Pharma, llegó a un acuerdo extrajudicial con el estado de Oklahoma por 270 millones de dólares en concepto de compensación.


Emergencia

  • La dependencia de los opiáceos causó más de 400.000 muertes en Estados Unidos entre 1999 y 2018.
  • Se considera que es causante del descenso en la esperanza de vida en el país entre 2014 y 2017.
  • Su consumo se disparó a partir de 2013, lo que llevó al presidente Donald Trump a declarar una emergencia sanitaria en 2017.
  • Ese año, según el Centro para el Control de Enfermedades (CDC), alrededor de 50 mil estadounidenses fallecieron por sobredosis de opiáceos.
  • Del total de decesos registrados en 2017, 14.500 se le atribuyen al abuso en el consumo de medicamentos para combatir el dolor.

A su turno, el accionante denunció la devastación que genera en la población adicta la comercialización del controvertido analgésico, que es 10 veces más potente que la morfina y está en el mercado desde 1996.

Se trató del primer litigio que se resolvió en el marco de las batallas judiciales que enfrenta la firma, demandada por 37 Estados y 1.600 ciudades; entre ellas, Nueva York.

Purdue Pharma

Hace unos días, dos de los propietarios de Purdue Pharma reconocieron ante un comité del Congreso de Estados Unidos que su medicamento tuvo un papel en la crisis.

Según los críticos de la farmacéutica, los esfuerzos de mercadotecnia de la compañía contribuyeron a la suba de las sobredosis y de cuadros de adicción que les costaron la vida a casi medio millón de estadounidenses.

Al momento de lanzar el OxyContin, Purdue Pharma les aseguró a médicos y pacientes que la sustancia era más segura y menos adictiva que otros opioides. Sin embargo, la cantidad de adictos al fármaco empezó a aumentar con el paso de los años. Ya en 2007, la empresa recibió una demanda por “defraudar a científicos y consumidores”, lo que causó que tuviera que pagar 634,5 millones de dólares en multas.

Con el correr de los años, los reclamos en contra de Purdue Pharma y otras productoras de opioides aumentaron, al igual que la cantidad de adictos a estas sustancias.

El resto del contenido sólo es accesible para usuarios suscriptos al diario. Si estás suscripto, iniciá sesión con tu usuario/e-mail y tu contraseña.
O podés enviar una solicitud de suscripción desde aquí.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?