NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Violencia de género: 72% de las causas va a archivo o a sobreseimiento

28 noviembre, 2018
Denuncian a un empresario por violencia laboral
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El estudio se basó en el análisis de 158 casos que ingresaron durante el primer semestre de 2015 a 14 fiscalías de los fueros Correccional y Criminal de Instrucción de la Justicia Nacional

La Dirección General de Políticas de Género (DGPG) del Ministerio Público Fiscal (MPF) detalló que 72% de las causas generadas a partir de denuncias en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia culminó con un sobreseimiento o fue archivado, en tanto sólo un caso tuvo condena en juicio oral.

Los datos fueron informados ayer por la dirección, en el marco de la semana durante la cual se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El estudio se basó en el análisis de 158 casos que, a partir de denuncias en la OVD, ingresaron durante la primera mitad de 2015 a 14 fiscalías de los fueros Correccional y Criminal de Instrucción de la Justicia Nacional.
El análisis continuó hasta el primer semestre de 2017, con la finalidad de registrar tanto su tratamiento judicial como las respuestas proporcionadas a las denunciantes.
Según surge del relevamiento, de las 158 causas que fueron seguidas a lo largo de un período de más de dos años y medio, desde su inicio, 137 (87%) finalizaron, mientras que 21 (13%) continúan en trámite: 15 fueron elevadas a juicio y seis permanecen en la etapa de instrucción.
Del universo de las que finalizaron (137), en 72% de los casos el denunciado fue sobreseído (56) o la causa se archivó (42); en 14% de los supuestos se concedió la suspensión del juicio a prueba y 10% se remitió, por incompetencia, a la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sólo hubo seis condenas: un dictada en un juicio oral y las otras cinco mediante juicio abreviado.

Ni una menos, opacado

–El informe se difundió el mismo día que los acusados por el crimen de Lucía Pérez, el caso que generó el movimiento Ni Una Menos, quedaron absueltos.

– En el marco del juicio por el abuso sexual y femicidio de la adolescente, Matías Farías y Pablo Offidani fueron condenados a ocho años de prisión solo por venta de drogas.
– En tanto, el tercer hombre que llegó a juicio, Alejandro Maciel, fue desvinculado de todos los hechos.
– El Tribunal Oral en lo Criminal Número 1 reclamó que se investigue el accionar de la primera fiscal del caso, María Isabel Sánchez.
– Cabe recordar que cuatro días después del asesinato, la agente aseguró en una conferencia de prensa que la joven había sido víctima de «una agresión sexual infrahumana» y que fue «empalada».
– Poco después se tomó una licencia psiquiátrica y luego fue apartada de la causa.
– La Cámara consideró que se aportaron pruebas suficientes para acreditar los cargos.
– Resta que los jueces Pablo Viñas, Facundo Gómez Urso y Aldo Carnevale den a conocer los fundamentos del fallo.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?