NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Venderán en forma escalonada bienes antes que el inmueble donde vive una menor

9 junio, 2022
Venderán en forma escalonada bienes antes que el inmueble donde vive una menor
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial admitió el recurso del fallido en una quiebra para disponer la venta escalonada de los bienes y que, sólo en caso de que éstos no alcancen para atender la totalidad del pasivo, se proceda a liquidar el bien inmueble donde vive la hija menor de edad del hombre.

La decisión fue asumida en autos “C., L. A. s/quiebra”, en los que se aprobó la venta singular en subasta pública del bien inmueble propiedad del fallido, donde éste reside con su hija. El hombre apeló; alegó que existen otros bienes en el activo, por lo que se requiere de que se realice primero la venta de éstos y luego, si existiere pasivo remanente, se ordene la subasta del inmueble en cuestión.

El argumento encuadra en la “tutela judicial especial y diferenciada que ha de otorgarse a aquellas personas en situación de vulnerabilidad – sea derivada de su edad”, citó un precedente de la cámara sobre la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, en la que se establece la protección de la vivienda como un derecho humano, y resaltó que en el proceso deben aplicarse reglas de razonabilidad.

Si bien la sindicatura se opuso y pidió que se liquide el bien por no estar afectado al bien de familia, la fiscal de cámara consideró que “debería buscarse una solución que armonice el derecho a la vivienda digna del fallido y su familia, y la protección del crédito de los acreedores”, por aplicación de los tratados internacionales, y que, “ante cualquier duda interpretativa, debe interpretarse en favor de la garantía más adecuada al derecho a la vivienda puesto que ello coincide con el rasgo fundamental del derecho”.

En ese marco, las camaristas Matilde Ballerini y María Concepción Vásquez consideraron que “deben adoptarse medidas para evitar que los ocupantes de la vivienda queden en situación de calle, más aún considerando que uno de ellos sería menor de edad”.

En tanto la defensora de Menores también adhirió a los fundamentos del fallido, el tribunal reconoció que de los autos surgía que en el inmueble habitaba una niña, quien además tenía problemas de salud; y que existían también otros bienes (como por ejemplo un auto y  50% de otro inmueble); por ello es que, en consonancia con los derechos del niño amparado en los tratados, se resuelve admitir el recurso. Así, el fallo concluyó que «parece más que razonable proceder como lo propuso la fiscalía y ordenar la subasta escalonada de los bienes que componen la masa falencial, como ya se  ha decidido en numerosos precedentes».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?