NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Validan consignación en pesos de alquiler en dólares

15 octubre, 2015
Validan consignación en pesos de alquiler en dólares
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La alzada precisó que era aplicable al caso la teoría de los actos propios, pues la posición asumida por la accionada atentó contra su propio reconocimiento.

Toda vez que la demandada emitió facturas en moneda nacional sin hacer reservas, la Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil hizo lugar al pago por consignación en pesos del contrato de locación  pactado en dólares, estableciendo que su reticencia a recibir los cánones la hizo incurrir en mora.

Así, rechazó la reconvención interpuesta y valoró que la consignación judicial de los alquileres del inmueble fue justificada y razonable.

En tanto, precisó que era aplicable al caso la teoría de los actos propios, pues la posición asumida por la accionada atentó contra su propio reconocimiento.

En esa línea, detalló que la  pericia contable indicó que la demandada plasmó en sus libros los pagos efectuados por la empresa locataria en concepto de canon y que en el período comprendido entre noviembre de 2010 y junio de 2012 todos los importes fueron consignados en pesos, y que en esa moneda fueron emitidos los recibos.

En su fallo, el tribunal recordó que el fundamento de la doctrina del acto propio reside en la buena fe. “Resulta un imperativo del sujeto observar un comportamiento coherente como principio básico y en todos los órdenes de sus relaciones, que no entre en contradicción con sus propios actos, ejerciendo una conducta incompatible con una anterior deliberada y eficaz”, destacó la alzada.

Rectitud
En esa inteligencia, puntualizó que  el ordenamiento jurídico impone el deber de proceder con rectitud y honradez tanto en el desenvolvimiento de las relaciones jurídicas como en la celebración, interpretación y ejecución de los negocios. “Ello torna inadmisible que un litigante pretenda fundamentar su postura aportando hechos y razones de hecho que se contradigan con su conducta anterior, porque no es posible que asuman pautas que susciten expectativas y luego se contradigan al efectuar un reclamo judicial”, expresó finalmente el tribunal.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?