NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Usar mail del trabajo para mandar correo por tema personal no es injuriante

3 agosto, 2017
Las empresas TIC exigen, como  mínimo, un título universitario
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El dependiente les envió un mensaje a sus superiores y colegas porque necesitaba comprar una heladera usada, para saber si alguien podía ayudarlo. La empleadora estimó que ello configuró un “gravísimo incumplimiento”, pero ni el a quo ni la Cámara la respaldaron

La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó que la utilización del correo electrónico provisto por el empleador por parte del dependiente para enviar un mensaje personal a directivos y colegas no configuró una injuria que legitimara el despido del actor. “La decisión rupturista fue desproporcionada”, enfatizó el tribunal, máxime teniendo en cuenta que el reclamante se desempeñó más de diez años para la accionada y no había sido sancionado antes.
En su fallo, la alzada consignó el texto del mensaje que la empresa consideró injuriante. “Gente, perdón que moleste, pero hace dos semanas se me quemó la heladera. Si alguno tiene o sabe de alguien que tenga para vender una usada, páseme el dato por favor, ya que está fuera de mi presupuesto comprar una nueva. Desde ya muchas gracias”, escribió el trabajador.
En tanto, precisó -que según la accionada- esa conducta implicó “un gravísimo incumplimiento” de las obligaciones laborales a cargo del dependiente, ya que usó para fines personales, totalmente ajenos a las tareas que desarrollaba y tenía asignadas, el servicio de correo electrónico e Internet durante la jornada.

Principios
No obstante, el tribunal aclaró que, de conformidad con la regla de la sana crítica y de acuerdo con las constancias de la causa, lo resuelto por el a quo debía validarse, ya que la postura de la firma contrarió los principio de conservación del contrato de trabajo y de buena fe. “La ley es clara cuando establece que no cualquier incumplimiento autoriza el despido, en tanto debe tener entidad suficiente como para impedir la prosecución del vínculo”, recordó la alzada. Además, destacó que cada supuesto debe ser analizado pormenorizadamente, teniendo en cuenta las circunstancias del caso y los antecedentes del trabajador involucrado.

Leé también

La evasión social de las responsabilidades públicas

Lucio Dupuy: para el fiscal no habrá otra condena que no sea la perpetua

2 febrero, 2023
Cerruti negó que el Gobierno esté pensando en una devaluación

Cerruti descartó que el Gobierno piense en reformar la Corte Suprema por decreto

2 febrero, 2023

Prioridad de paso no se aplica cuando las arterias del cruce son de distinta jerarquía

2 febrero, 2023

Legisladores y abogados argumentarán sobre pedidos de juicio político contra la Corte

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?