NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Una vez más, el TSJ reclamó independencia presupuestaria

6 abril, 2017
Una vez más, el TSJ reclamó  independencia presupuestaria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Su titular, Aída Tarditti, consideró que es una meta que no está lejos de concretarse. Se refirió a la elevada litigiosidad y a la dificultad para dar una respuesta ágil a los ciudadanos. Llamó a avanzar en la reforma de los códigos procesales y en formas alternativas de resolución de conflictos

Insistir en la necesidad de la autonomía del Poder Judicial se ha convertido en una premisa que viene sosteniendo en los últimos años el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en los actos de apertura del Año Judicial .
Ayer, la encargada de levantar esta bandera fue su presidenta, Aída Tarditti, quien expresó que si bien la independencia presupuestaria está todavía pendiente “es un objetivo que todos los poderes judiciales del país están empeñados en conseguir en los próximos años”, y confió en que ello ocurrirá en un plazo no tan lejano.
“Estamos convencidos -agregó la magistrada- de que lograda la estabilidad democrática -ya que transitamos por el más extenso período sin interrupciones de regímenes de facto- los poderes Ejecutivo y Legislativo deberán considerar que la autarquía presupuestaria integra la independencia del Poder Judicial y que afianza la igualdad republicana entre los poderes constitucionales”.
Pero además de la autonomía presupestaria, la jueza no dejó de referirse a la elevada litigiosidad y a la lentitud de la Justicia para resolver el problema de los judiciables.
En particular destacó que,  según los datos relevados por el Centro de Estudios y Proyectos en 2015,  ingresaron a la Justicia de Córdoba 507.472 causas, con un promedio de 887 causas por juez, que dicta en promedio 106 sentencias. Entre los poderes judiciales provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aiures (CABA), el Poder Judicial de Córdoba es el segundo distrito con mayor cantidad de causas ingresadas, explicó.
“La tasa de sentencias es del 36,92%, inferior al promedio, pero superior al delas provincias semejantes”, señaló.
Las palabras de Tarditti fueron atentamente escuchadas por el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Córdoba, Mario Capdevila, quien hoy se reunirá con la vocal para analizar el colpaso que denunciaron los jueces en la justicia penal (Polémica por el traspaso de 241 causas del fuero Correccional a la justicia penal).
“Este tema convoca a varias esferas de responsabilidad que converjan en reducir el tiempo de la sentencia, ya que es sabido que ¡justicia lenta no es justicia!”, precisó Tarditti.
Como materia pendiente mencionó la necesidad de llevar adelante las reformas procesales orientadas a la simplificación y oralización de los procesos y avanzar en la implementación de formas alternativas de resolución de conflictos, como la mediación, la conciliación y otras formas de justicia restaurativa.

Acceso a la justicia
También insistió en que, desde la restauración de la democracia, la Justicia de Córdoba ha realizado esfuerzos para facilitar el acceso efectivo a justicia de las personas y, en especial, de los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad.
En el capítulo vinculado con la lucha contra la corrupción, Tarditti remarcó que el TSJ, junto con la Fiscalía General de la Provincia, se sumaron a una iniciativa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que busca generar una base de datos de acceso público con las causas penales vinculadas con funcionarios públicos por delitos en ejercicio de las funciones.
La presidenta del TSJ exhortó a todos los miembros del Poder Judicial de Córdoba a esforzarse día a día para legarles a las generaciones venideras una justicia mejor. “El legado de una mejor justicia para los jueces del Tricentenario sólo será posible si cada año los que estamos y todas las generaciones que nos seguirán no claudicamos en los principios y realizamos acciones coherentes con ellos”, concluyó Tarditti.

 

Leé también

CBI: Bustos Fierro demora los pedidos de detención

Pinto y Sánchez Freytes fueron ratificados en el juzgado de Bustos Fierro

5 febrero, 2023
Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?