NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Una empresa deberá eliminar controles de celulares de empleados

9 septiembre, 2015
Una empresa deberá eliminar controles de celulares de empleados

ABUSO. Aunque el cliente no las pidió, la compañía le adjudicó numerosas líneas prepagas.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un software le permitía controlar en todo momento -y en tiempo real- la localización de sus viajantes de comercio. Para la Cámara, la medida implicó una intromisión inaceptable en la intimidad de los dependientes.

La Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le ordenó a la empresa Fischer Argentina SA que elimine los controles que estableció sobre los celulares de sus empleados viajantes de comercio.

A su turno, la demandada decidió instalar un dispositivo en los aparatos de telefonía para saber, en tiempo real, sobre la ubicación geográfica de sus dependientes mientras sus teléfonos estaban encendidos.

Los trabajadores se quejaron al considerar se invadía su vida privada y se incrementaban sus tareas, pero como no llegaron a un acuerdo con la firma se presentaron ante la Justicia.

La empleadora se defendió argumentando que instaló el dispositivo para optimizar labores y, además, alegó que era un elemento de seguridad frente a contingencias.

El juez de primera instancia hizo lugar al reclamo y le ordenó a Fischer que restableciera las condiciones de trabajo existentes a la fecha de instalación del software.

La empresa rechazó la decisión y la apeló, sin éxito, ante la Cámara.

Para los jueces Álvaro Balestrini y Roberto Pompa, la nueva tecnología implicó “una intromisión en la intimidad de los trabajadores”.

Los camaristas recordaron que los dependientes -por la naturaleza de sus tareas- no cumplen horario y pueden usar el equipo de comunicación fuera de la jornada laboral, ya que les fue otorgado sin ninguna restricción de uso, porque cada uno se hace cargo de los gastos que ocasiona el aparato.

Información sensible
“Es evidente que desde la instalación del dispositivo la empresa tiene acceso, en todo momento y al instante, a información sumamente sensible, como es la precisa localización geográfica de los trabajadores, incluso fuera de la jornada laboral, la cual -por lo demás- es muy flexible, por lo que resultaría dificultoso determinar su momento de inicio o de finalización al efecto de apagar el aparato, como sugiere la demandada”, enfatizó, acotando que esa exigencia era injustificada y arbitraria.

“La implementación del nuevo software implicó, más allá de la incorporación de tareas inherentes a su manipulación, una inadmisible intromisión en la esfera íntima y privada de los reclamantes, en abierta violación a los derechos y garantías constitucionales”, concluyó la Cámara.

Leé también

Indagan a un juez mendocino acusado de ser jefe de una asociación ilícita

Magistratura: buscan definir el jury al juez Bento en votación ajustada

29 mayo, 2023
La Corte de Corrientes ordenó indemnizar a transportista de una fábrica de helados

La «relación conflictiva» entre la periodista asesinada y el empresario preso

29 mayo, 2023

Viuda e hijo procesados por estafas en una herencia

29 mayo, 2023

Violencia de género: condenaron a Fabio «La Mole» Moli con prisión en suspenso

29 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?