miércoles 26, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26, junio 2024

Un abogado de la UCA fue designado en la Secretaría Penal de la Corte Suprema

ESCUCHAR

Un joven abogado egresado de la Universidad Católica Argentina (UCA) e integrante de un estudio vinculado con el “Colegio de la calle Montevideo”, el sector más conservador de los letrados porteños, fue designado al frente de la Secretaría Penal de la Corte Suprema.

Se trata del cargo por el cual durante todo el fin de semana el sector de la Corte que lidera su presidente, Horacio Rosatti, y el disidente Ricardo Lorenzetti, polemizaron en un duro intercambio de acusaciones.

El elegido es Diego Seitún (foto), actual socio en el Estudio Durrieu Abogados y actual docente de la UCA y la Universidad Austral.

Según su currículum, “realizó un Posgrado de Especialización en Derecho Penal en la Universidad Austral (2003) y un Doctorado de Derecho Penal y Ciencias Penales en la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España”.

Además, “recibió el Diploma de suficiencia investigadora (DEA) en 2007” y entre sus antecedentes laborales figura que “desde 1998 a 2004, trabajó en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Departamento Judicial de San Isidro”.

También “fue Auxiliar Letrado de la Defensoría Oficial Nº3 entre los años 2000 y 2004”, cuando “fue nombrado Secretario de la Fiscalía de Cámara con funciones de Secretario de Defensoría General, área de Ejecución Penal”.

“Desde 2005 hasta 2008, trabajó como asociado en el Estudio Durrieu Abogados. Durante los años 2009 hasta 2012, se desempeñó como asociado senior en el Estudio Fernández Alonso, Beccar Varela & Richards y desde 2012 hasta 2015, en el Estudio Beccar Varela en similar puesto”.

Seitún desplazará en el cargo a Fernando Arnedo, quien pasará a desempeñarse en la “Secretaría Penal Especial”, recientemente creada.

Por la creación de esa Secretaría, a la que Lorenzetti se opuso, se generó durante el fin de semana un intercambio de acusaciones entre el actual y el ex presidente de la Corte.

Lorenzetti sostiene que la creación de nuevas secretarías y reparticiones apunta a condicionar el desempeño de los dos candidatos a jueces de la Corte propuestos por el presidente, Javier Milei: Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?