NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Telemarketineros no pertenecen al gremio de los telefónicos

21 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un nuevo pronunciamiento judicial subraya que les es aplicable el convenio mercantil. Con base en ello, el fallo desestimó una pretensión de cobrar diferencias salariales.

Tras comprobar que Jazzplat SA no realiza actividad alguna como prestataria de los servicios requeridos por el convenio colectivo de trabajo del personal telefónico, ya que no brinda ningún servicio de tal naturaleza sino que se dedica a establecer contactos con potenciales usuarios y advertir que la tarea de telemarketer está específicamente regulada por el régimen de los empleados de comercio, la Sala 7ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba, integrada por Arturo Bornancini, negó la existencia de diferencias indemnizatorias reclamadas por una ex operadora.

Natalia Matos reclamó que se le abonaran diferencias indemnizatorias al entender que su relación laboral debió ser encuadrada en el primero de los convenios mencionados (telefónicos), mientras la demandada sostuvo que la normativa aplicable a la actora era la de comercio, en mérito de que fue celebrado por la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba (AGEC), la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y la Cámara Empresaria de Servicios de Contactos para Terceros de la Provincia de Córdoba (Cesct), para dar cobertura a esta actividad.

En ese marco, luego de analizar el texto de las normas convencionales en pugna, el magistrado confirmó lo dicho por la empresa por cuanto el convenio de empleados de comercio “es específico (respecto) de las tareas efectivamente cumplidas por la actora a las ordenes de quien fue su empleadora”, subrayando que “así surge de manera indubitable de la simple lectura de su ámbito personal y territorial de aplicación; y también de la actividad principal de la demandada conforme su objeto social”.

Distinción
El fallo remarcó que el convenio mercantil “advierte el criterio de proximidad y especialidad, ya que fue especialmente instrumentado para los trabajadores de call center que prestan servicios en empresas con actuación en el territorio provincial cordobés”, en tanto el telefónico “es de fecha posterior al que la actora pretende le sea aplicado, agravado por el hecho de que no distingue o pretende soslayar, sin que existan justificativos ni razones fácticas ni jurídicas de ninguna clase ni especie, las insalvables diferencias que existen entre ellos”.

El tribunal distinguió que “la demandada no realiza actividad alguna como prestataria de  esos servicios, tal como lo requiere el CCT 201/92, es decir que no brinda ningún servicio telefónico, ya que simplemente se dedica a establecer contactos con potenciales usuarios”.

Tags: telemarketing

Leé también

Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023
Justicia por mano propia: mató a un ladrón y lo sobreseyeron

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023

Devolución de dinero y daño moral y punitivo por frustración de paquete turístico

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?