NEWSLETTER
viernes 3, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 3, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Suspenden efectos de asamblea en barrio cerrado que decidió ventas de lotes

22 agosto, 2017
Avanza la urbanización  en ciudades dormitorio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el acto cuestionado de celebraron acuerdos para efectivizar transferencias de bienes. Sin éxito, la accionada se agravió por considerar que los peticionantes no acreditaron la verosimilitud del derecho ni probaron la existencia de perjuicio concreto

La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó la procedencia de la suspensión de la asamblea de un barrio cerrado que resolvió celebrar acuerdos para efectivizar transferencias y ventas de lotes.
Sin éxito, la accionada se agravió por considerar que los peticionarios no acreditaron la verosimilitud del derecho en que sustentaron su pretensión y no indicaron ni probaron la existencia de perjuicio concreto.
En ese sentido, alegó que el a quo no tuvo en cuenta el carácter de orden público del que gozan las normas que regulan derechos reales y sostuvo que la medida devino abstracta porque los bienes ya fueron transferidos.

Club de campo
En el acto cuestionado se resolvió la adecuación del “Club de Campo” a las previsiones del Código Civil que regulan los conjuntos inmobiliarios, pero en el  orden del día no se efectuó ninguna aclaración o manifestación que les permitiera a los convocados conocer los alcances de la reforma propuesta, que incidió  en los porcentajes y mayorías necesarios para la aprobación.
“Resulta aplicable la medida cautelar prevista por el artículo 252 de la ley 19.550 cuando la redacción del orden del día no fue lo suficientemente clara a efectos de hacer saber a los socios de la demandada los alcances de la adecuación de la sociedad a las previsiones del nuevo ordenamiento, de manera tal que las decisiones adoptadas en la asamblea impugnada resultaron contrarias a las previsiones estatutarias del ente, en lo que a la toma de decisiones se refiere, lo que constituye un acto de suficiente gravedad para disponer la suspensión de sus efectos”, precisó la alzada.
En ese sentido, recordó que el orden del día debe ser claro, preciso y completo porque delimita la competencia de la asamblea; porque su finalidad es dar adecuada información a los participantes para que puedan prepararse, por lo que constituye una garantía a efectos de posibilitar una adecuada intervención en la deliberación.
En tanto, subrayó que si la asamblea impugnada decidió una modificación estatutaria, su convocatoria debió contener una correcta indicación de los temas que serían tratados y, en particular, la forma como esas decisiones serían adoptadas, puesto que durante la marcha del acto se cambiaron las pautas anteriormente establecidas para la toma de decisiones.

Confidencialidad
Paralelamente, el tribunal aclaró que la ley 25326, que tiende a la protección de los datos personales, era inaplicable a los contratos de mutuo celebrados con terceros que instrumentaron préstamos dinerarios con la sociedad demandada, al estimar que  no pudo desconocer al momento de su celebración que tales operaciones, por su tipo y trascendencia, podían y debían ser informadas a los socios, respecto de quienes no pueden invocarse pactos de confidencialidad, en razón del derecho de información con el que la ley societaria los ampara. “Nadie está por encima de la ley, ni siquiera los jueces, por lo que la sociedad no puede arrogarse facultades que la pongan en esa posición respecto de sus accionistas”, enfatizó la alzada al denegar el pedido de la persona jurídica.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?