NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Suman un nuevo proyecto para reformar la ley orgánica del Ministerio Público

16 noviembre, 2020
Casal reclamó que no se cierre la causa Siemens
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Comisión de Justicia que preside el senador oficialista Oscar Parrilli continuará esta tarde con el debate de proyectos para reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público, con el objeto de modificar la condición “vitalicia” del cargo de procurador general de la Nación, pero que paralelamente incluye un cambio en las mayorías necesarias para su designación y relevo.

Para tal fin se han recogido dos proyectos presentados oportunamente por la senadora neuquina Lucila Crexell y otro del radical Martín Lousteau, quienes como se recordará solicitaron el retiro de los mismos para evitar precisamente que se los utilizara para alterar la mayoría de los 2/3 que originalmente dispone para ese cargo. La novedad es que se ha sumado al debate de este lunes el expediente del senador Alberto Weretilneck, que modifica las leyes 27.148 y 27.149 del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa, y que además de modificar como los otros el tiempo de vigencia del mandato para los titulares de esos organismos, sí incluye la posibilidad de designarlos o removerlos ya no por una mayoría calificada, sino por una mayoría absoluta.

Según trascendió, este proyecto es el que más posibilidades tiene de avanzar en el Senado y el que sería tomado como base para el proyecto de ley que terminen votando y que inexorablemente modificará el tema de las mayorías.

Para este lunes habrá otra ronda de invitados, y expondrán entonces Nicolás Becerra, doctor en derecho penal, exdefensor general de la Nación y exprocurador general de la Nación; Guido Risso, doctor en ciencias jurídicas y especialista en constitucionalismo, profesor de derecho constitucional y derecho político; Roberto Gargarella, abogado y licenciado en sociología, doctor en derecho de la Universidad de Buenos Aires, profesor de derecho constitucional; Fernando Díaz Cantón, presidente de la junta directiva del Instituto de Estudios Legislativos (Idel) de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (Faca), profesor de derecho penal y criminología; Mónica Cuñarro, fiscala federal, especialista en derecho penal de la Universidad de Buenos Aires, especialista en temas de género, profesora de grado y posgrado; y Mario Villar, fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, director del departamento de derecho penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Hay que recordar que tal cual anticiparon los senadores oficialistas, no avanzarán en lo que vayan a resolver en la Comisión de Justicia hasta tanto no se expida la comisión de especialistas designada por el presidente Alberto Fernández, que entre otras cosas se pronunciará en torno a la Procuración General de la Nación.

Tags: Ley OrgánicaMinisterio Público Fiscal

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?