NEWSLETTER
martes 7, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 7, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

STJ neuquino revisó fallo que obliga a cubrir remedio a una niña

23 septiembre, 2021
STJ neuquino revisó fallo que obliga a cubrir remedio a una niña
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén resolvió casar una sentencia que ordenó al Instituto de Seguridad Social la cobertura de un medicamento para una niña que padece raquitismo hipofosfatémico

El TSJ neuquino señaló que la droga denominada “Burosumab” no se encuentra autorizada aún en nuestro país, por lo que concluyeron que “no puede válidamente sostenerse que se encuentre satisfecha la versomilitud del derecho invocado, dada la etapa experimental en que se encuentra dicho medicamento, circunstancia que pone en evidencia la ausencia del recaudo analizado”.

“Por tal razón, siendo que la droga en cuestión no cuenta con aprobación legal para su comercialización en el país y, por lo tanto, no integra el Programa Médico Obligatorio, la exigencia cautelar carece de sustento normativo, al no existir fundamento legal constitucional o infraconstitucional que obligue a la obra social demandada a su suministro”, concluyeron los jueces.

El caso llegó por el recurso contra la sentencia de la Cámara de Apelaciones, mediante la cual se hizo lugar a la medida cautelar consistente en que el Instituto de Seguridad Social del Neuquén cubra en un 100% el tratamiento con burosumab, con los controles médicos en favor de una niña que fue diagnosticada en 2013 con raquitismo hipofosfatémico.

Los padres de la menor relataron que con dicho tratamiento “ha mostrado cierta mejoría en su estado de su salud” pero que “no sería el más eficiente en la actualidad» por tratarse de un tratamiento paliativo que «no actúa sobre la base del problema, sino que simplemente alivia sus síntomas o consecuencias”. 

El médico tratante propuso el fármaco burosumab, pero dicha medicación no se encuentra incluida en el denominado Plan Médico Obligatorio. Tampoco ha merecido aprobación por parte de la Anmat y sólo se autorizó su uso compasivo.

La obra social, por su parte, expuso que la medicación requerida se encuentra en etapa experimental y que es «muy pobre la evidencia científica» sobre la efectividad. 

Sostuvo que” si bien ha sido aprobada su comercialización tanto en Estados Unidos como en Europa, es en forma condicional y por un tiempo determinado, hasta tanto la empresa productora del medicamento presente estudios científicos que ratifiquen, a largo plazo, esos resultados preliminares y se evalúen efectos secundarios potencialmente serios”.

El falloDescarga
Tags: Amparo de saludmedicamentos

Leé también

Consejo de la Magistratura: Diputados apelará  fallo del juez Cormick

Recusan a Rosatti en la discusión por una banca en el Consejo de la Magistratura

7 febrero, 2023
Báez Sosa: para el tribunal existió alevosía y premeditación

El crimen de Fernando Báez Sosa: los fundamentos de las condenas

7 febrero, 2023

Comenzó juicio por crimen del músico Diego Cagliero

7 febrero, 2023

Otorgamiento de tierras en Mendoza: el INAI quedó otra vez en la mira

7 febrero, 2023

Opinión

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen
Opinión

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023

A diferencia de los meses de enero de anteriores años, el presente fue bastante agitado en materia judicial. Si bien el juicio...

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?