NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Sin demostrar la imposibilidad de obtener la información extrajudicialmente, no hay medida preliminar

24 diciembre, 2019
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala G de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil concluyó que no procede la medida preliminar solicitada si la actora no dio muestras de la imposibilidad de obtener por la vía extrajudicial la información que dice necesaria.

En autos “M., M. V. y otro c/ F. A. 2035 y otros s/ Diligencias preliminares”, se apeló la resolución a través de la cual el juez de grado denegó la comprobación del estado del inmueble y la intimación a la demandada a presentar documentación.

Cabe señalar que la recurrente solicitó la comprobación de la unidad funcional que refirió haber adquirido mediante la celebración del contrato que acompañó en el escrito inicial, derecho del que se ha visto privada hasta el momento. La recurrente alegó que precisa dichas medidas preliminares a fin de conocer el estado del incumplimiento contractual que denuncia, para iniciar la correspondiente acción de recisión de contrato o en su caso de escrituración.

La sentencia de grado consideró que, al tratarse de información de alcance general deviene innecesaria la inactividad jurisdiccional. Por otro lado, la jueza a quo entendió en cuanto a la restante solicitud, que importaba una prueba anticipada y en tanto no se mencionaron razones de urgencia no procede producirla en este momento.

Los camaristas Carlos Bellucci, Carlos Carranza Casares y Gastón Polo Olivera explicaron que “las medidas preliminares, tienden, esencialmente a la determinación de la legitimación de quienes han de intervenir en el proceso, o la comprobación de ciertas circunstancias cuyo conocimiento es imprescindible o manifiestamente ventajoso o útil, para fundar una eventual pretensión en juicio a efectos de que desde el comienzo quede constituido regularmente (…)”, por lo que “su finalidad es asegurar a las partes la posibilidad de plantear sus alegaciones de forma más precisa y eficaz”.

En tal sentido, el fallo resaltó que aun cuando su procedencia es excepcional -pues constituye carga del litigante obtener extrajudicialmente la información necesaria para preparar el juicio- el ordenamiento procesal las autoriza cuando dicha actividad resulte imposible o insuficiente”.

El tribunal remarcó que “la actora no dio muestras de la imposibilidad de obtener por la vía extrajudicial la información que dice necesaria para la promoción de las acciones que anuncia”.

De igual modo, se resaltó que la mera manifestación resulta insuficiente para demostrar las gestiones realizadas por la parte para obtener por su cuenta los datos e información que pretende lograr con la intervención judicial, tampoco se advierte de las constancias de la causa la negativa denunciada por parte de quien se pretende demandar.

En ese orden de ideas, la Sala concluyó que “se ha traído únicamente una carta documento dirigida a las personas emplazadas que ni siquiera fue entregada”, por lo que “no se puede concluir, entonces, habiéndose acreditado un sólo intento de notificación, que los futuros accionados hayan impedido el ingreso al inmueble pretendido”.

En definitiva, se confirmó la resolución recurrida.

Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada
Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022

Las categorías que resultaron evidentes desde los orígenes (esto es, por una parte, los seres vivientes -reino animal o vegetal-, además de...

Disquisiciones en torno a lo snob

Disquisiciones en torno a lo snob

29/06/2022
Toda regla tiene su excepción

Toda regla tiene su excepción

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?