NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Si lo intiman y no responde, el despido está justificado

26 octubre, 2017
Cédula sin firma del letrado no es un acto impulsorio

PRINCIPIO. La cédula de notificación puede impugnarse sólo dentro de los cinco días de tomar conocimiento del juicio en que se es demandado.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo concluyó que resulta justificado el despido por abandono de trabajo si el empleado no respondió a la intimación para justificar las inasistencias
En los autos caratulados “Barreto, Fernando Esteban c/ Lake Internacional SA y otro s/ Despido”, la parte actora apeló la sentencia de grado, en cuanto consideró que la decisión de la empleadora de extinguir el vínculo por abandono de trabajo resultó ajustada a derecho.
Al expresar agravios, la recurrente alegó que la magistrada efectuó una apreciación equivocada de la situación planteada en la causa, ya que sostuvo que se demostró que el demandante no hizo abandono de su puesto de trabajo y que respondió al emplazamiento efectuado al tal efecto.
Los jueces Enrique Néstor Arias Gibert y Graciela Elena Marino, quienes integran la Sala V del tribunal, consideraron que “el recurrente no se hace cargo del argumento del pronunciamiento de grado relativo a que guardó silencio a las misivas cursadas el 12/2/2009 y el 2/3/2009, sin que la comunicación remitida el 5/6/2009 respecto a una supuesta negativa de tareas justifique las ausencias anteriores”.
Los camaristas resaltaron que “la cesantía por abandono de trabajo sólo se configura con la actitud del dependiente que deja de concurrir sin motivo a su empleo con el propósito expreso o presunto de no cumplir en lo sucesivo con su prestación de servicios, sin que medie justificación alguna y la nota que lo caracteriza es, en principio y generalmente, el silencio del trabajador”.
Finalmente, la Sala juzgó que se encontraban cumplidos “los presupuestos de hecho de la norma invocada como fundamento de la ruptura del vínculo laboral, toda vez que el trabajador no respondió a la intimación cursada por el principal el 12/2/2009, donde se le solicitó que justifique inasistencias sin aviso ni justificación de los días 11 y 12 de febrero de 2009”, sumado a que “tampoco acompañó los justificativos por dichas ausencias”, por lo que consideró justificado el despido por abandono de trabajo.

Leé también

Santiago del Estero: en otro caso con irregularidades procedimentales, ordenaron que se tramite habeas corpus

Santiago del Estero: en otro caso con irregularidades procedimentales, ordenaron que se tramite habeas corpus

30 enero, 2023
Reclaman informe sobre la situación de Jones Huala

Detienen al líder mapuche Facundo Jones Huala

30 enero, 2023

Encontraron en Corrientes a Gianluca Zapata

30 enero, 2023

Legitiman a asesora letrada para impugnar reconocimiento de paternidad de una niña

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?