NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Si el padre se quedó sin trabajo, los abuelos cubren los alimentos

9 junio, 2017
Habilitan ejecución por alimentos contra el abuelo paterno
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala I de la Cámara Civil de Lomas de Zamora (Buenos Aires) hizo lugar al pedido de una mujer que demandó a los abuelos paternos de su hija para que le paguen alimentos, ya que su ex esposo dejó de abonarlos porque se quedó sin trabajo.
A su turno, el a quo rechazó la demanda de la actora porque consideró que como el juicio de divorcio había finalizado, debía iniciar la correspondiente acción por otra vía, ya que su reclamo era por el cumplimiento de la cuota previamente acordadas.
La mujer apeló y la alzada le dio la razón, señalando que la finalidad del artículo 668 del Código Civil consiste en garantizar al niño las necesidades básicas para su desarrollo físico, intelectual, espiritual, moral y social, conforme a los artículos 3 y 27 de la Convención de los Derechos del Niño.
Así, enfatizó que en temas como el llevado a su conocimiento los magistrados deben tratar de lograr una solución urgente, aunque no se hayan cumplido todos los requisitos que impone la ley.
“Con la citada norma se flexibiliza el procedimiento desde la perspectiva procesal”, recalcó, indicando que resulta innecesario reclamarle en primer lugar al incumplidor, ya que se puede demandar de manera directa a los abuelos y demostrar en ese mismo proceso la imposibilidad o dificultad del progenitor para cumplir, lo que debe bastar para que se haga lugar a la demanda.
“De esa manera, se evita una dilación procesal indebida que atenta, de modo innegable, en la rápida satisfacción del derecho vulnerado”, agregó el tribunal.
Asimismo, plasmó que el requisito para que opere la obligación subsidiaria es que el representante del menor que efectúa el reclamo acredite que no recibe alimentos del olbligado principal, o que experimente  problemas, limitaciones o sufre reticencias de su parte.
En relación con el caso, la Cámara precisó que el progenitor de la infante está desempeado y que, pese a haber sido notificado e intimado para  pagar la pensión, no lo hizo
“Las dilaciones e inobservancia en el incumplimiento total o parcial de la cuota alimentaria, y la exigencia de que quienes los representan acrediten y cumplan requisitos muy rígidos, podría atentar contra derechos fundamentales reconocidos tanto por la Convención de los Derechos del Niño como por el Código Civil”, cocluyó.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Comentarios 1

  1. Graciela Vera says:
    hace 6 años

    Pobres viejos. Esto es el colmo.

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?