NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Se vincula con la pornografía infantil 85% de los ciberdelitos

10 mayo, 2017
Ciberseguridad: un desafío pendiente en Argentina
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según datos de las fiscalías especializadas, 85% de los ciberdelitos que se investigan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) están vinculados con la pornografía infantil.
Ese número surge de los reportes enviados por Interpol, por una ONG norteamericana vinculada con la infancia y del tenor de las denuncias presentadas por padres de menores de edad.
De acuerdo con lo que surge de los expedientes, para contactar a las víctimas la mayoría de los acusados utilizó  redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram y aplicaciones como Skype y Whatsapp.

Alertas
La titular de la Fiscalía Especializada en Delitos en Delitos Informáticos de la CABA, Daniela Dupuy, aseguró en declaraciones a la agencia Télam que las investigaciones por grooming (es decir, el contacto de un adulto con un menor con fines sexuales) se inician a partir de tres fuentes y que la principal son las alertas enviadas por National Center for Missing Children, la organización no gubernamental de Estados Unidos apoyada por el Congreso de ese país a la que las empresas proveedoras de Internet deben, por ley, notificarle cuando sus clientes suben imágenes de pornografía infantil a la red. Sólo durante 2016, National Center for Missing Children envió 4.168 denuncias.
A esos datos se  suman los reportes de Interpol cuando detecta actividad ilegal desde una IP (Internet protocol) local y las denuncia de los padres que se presentan ante la repartición cuando advierten que sus hijos están diferentes o con cierta sintomatología que los lleva a sospechar que mentienen una relación virtual con alguien que busca trato sexual.
Dupuy, quien comanda la primera fiscalía temática creada en Buenos Aires, en 2012, explicó que los pedófilos les piden fotos desnudos a los menores y que los incentivan a llevar a cabo actividades sexuales ante la webcam para distribuir las imágenes a través de redes de pornografía infantil.

Perfil de imputados
Además, precisó que las causas  se caracterizan por el perfil de los imputados, que son, en su mayoría, hombres de mediana edad que trabajan con niños; entre ellos, docentes, pediatras y choferes de transportes escolares, aunque también hay expertos en informática que aprovechan sus conocimientos con fines delictivos.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?