NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Se suman las denuncias por demoras en entregas de 0km

27 septiembre, 2017
Se suman las denuncias por  demoras en entregas de 0km
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Cientos de usuarios concurren a la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia para reclamar por el incumplimiento de las  concesionarias. En agosto se recibieron 250 reclamos y se aplicaron multas que rondan los $300 mil

Por Silvina Bazterrechea – sbazterrechea@comercioyjusticia.info

La Asociación de Usuarios de Consumidores Unidos (UCU), delegación Córdoba, presentó en la justicia provincial una demanda contra la empresa Volkswagen pidiendo una multa de 5 millones de pesos por la demora de la automotriz alemana en la entrega de vehículos adquiridos a través de planes de ahorro.
La presentación judicial fue interpuesta por UCU luego de recibir numerosos reclamos de consumidores, que también replicaron sus denuncias en otros organismos administrativos, los que finalmente terminaron por multar a diversas automotrices por este tipo de incumplimientos.
Según pudo conocer Comercio y Justicia, en la Dirección de Defensa del Consumidor de la provincia de Córdoba se reciben -sólo en la Capital-  un promedio de 250 denuncias  por mes contra concesionarias por diversos inconvenientes vinculados con la entrega de vehículos. Esto incluye problemas en la compra directa de automóviles o incumplimiento con los planes de ahorro.
Las concesionarias y las sociedades administradoras de planes de ahorro han sido sancionadas  por el organismo provincial con multas que promedian los $250 y $300 mil, según informó a este medio Ariel Juri, director de Defensa del Consumidor de la Provincia. Si bien la cifra puede sonar exigua,  Juri aclaró a este diario que en el último año han aumentado el valor de las multas contra  las empresas que violan la Ley de Defensa del Consumidor.
“De cualquier manera  lo que intentamos siempre es que el usuario se vaya con una solución y, en ese sentido,  a veces bajamos el monto de la multa si la empresa resuelve el problema del cliente”, remarcó Juri a este diario.

Mientras tanto, UCU avanza con una demanda en la Justicia provincial contra Volkswagen, que interpuso la semana pasada.  Exequiel Vergara, titular de la Asociación de Usuarios de Consumidores, considera importante que todos aquellos vecinos que han sufrido la demora en la entrega de un vehículo  se acerquen a la asociación o envíen su denuncia por correo electrónico.
Vergara asegura que si bien hay cientos de denuncias administrativas, “seguramente hay miles de personas que no hicieron nada  y ésta es la oportunidad para acreditar el incumplimiento masivo”.

Publicidad engañosa
Pero la entrega en la demora de un vehículo no es el único motivo de denuncia de quienes se sienten estafados cuando se suscriben a un plan de ahorro.  La famosa cuota fija que prometen las empresas nunca es tal, como tampoco lo es la entrega del automóvil  en  determinada cantidad de cuotas .
“Muchas veces la gente no sabe que la cuota se irá actualizando en función del valor de vehículo y, por lo tanto, nunca es fija. Tampoco te entregan el auto en la segunda cuota si no tenés dinero suficiente para licitar o pagar al menos el 40% del valor del vehículo”, explicó Juri, lamentando que los consumidores son víctimas de la publicidad engañosa de estas compañías.
La bonificación de cuotas es otro elemento a tener en cuenta, remarcó el director del organismo provincial:  “Si te prometen bonificaciones tienen que quedar fijadas por escrito porque luego se hace muy difícil poder demostrar el incumplimiento de la empresa”.

Panorama
A mediados de año, el Gobierno nacional anunció sanciones por $4,6 millones a empresas automotrices que comercializan planes de ahorro que resultaron engañosos para los consumidores.
Este rubro representa un 7% del total de reclamos que recibe Defensa del Consumidor a nivel nacional y las empresas involucradas son Volkswagen, Fiat, Chevrolet, Ford, Renault y Peugeot/Citröen. Cabe recordar que en un intento por disminuir los reclamos de los consumidores -que fueron 451 en el primer semestre del año-,  se reunieron con autoridades de la subsecretaría de Comercio Interior .
Los planes de ahorro que resultaron «engañosos» para los consumidores de alguna u otra forma para la compra de autos entre enero y junio de este año, se dieron por infracciones a dos leyes: la de lealtad comercial y la de defensa al consumidor.
Las sanciones se aplicaron por imprecisiones de la publicidad (39%), publicidad engañosa (26%), tamaño de letra poco legible en avisos (14%), incumplimiento en la modalidad de las ofertas (12%), información insuficiente (4%) e incumplimiento de prestación del servicio (3%), entre otros (3%).
Por otro lado, los motivos de quejas de los consumidores son la falta o demora en la entrega del auto, débitos o cobros indebidos, falta de devolución de cuotas aportadas en caso de renuncia, falta de información relevante, incumplimiento de oferta, gastos no previstos, imposición de seguros no solicitados y venta engañosa.

1.000 Durante agosto, la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia de Córdoba recibió un millar de denuncias, de las cuales 250 estuvieron relacionadas con problemas en la adquisición de vehículos.

Sistema de planes.  Los contratos deben estar autorizados por la Inspección General de Justicia (IGJ). Existen dos tipos de planes. El de ahorro, a través del cual se forman grupos cerrados para la compra del auto, a un plazo de 84 meses (7 años) y se adjudican dos autos por mes: uno por sorteo y otro al suscriptor que realice la mayor oferta de cuotas en la licitación. El otro plan es el de capitalización: ofrece títulos y, a su vencimiento, se devuelve lo aportado más un interés capitalizable.

Leé también

La venta de autos usados bajó 5,81%

Registros del automotor: insisten con la necesidad de cambiar el sistema

1 febrero, 2023
Proyecto para ampliar la Corte se incluirá en las sesiones extraordinarias

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023

El abuelo no tiene obligación alimentaria, si no se demostró que su hijo no puede cumplirla

1 febrero, 2023

Como aún no estaba definido el proceso a seguir, permiten recusar sin causa a la jueza

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?