NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Se reabrirá el caso “Maldonado”, pero se descarta el encuadre en “desaparición forzada”

13 diciembre, 2019
Son válidas las escuchas al entorno de Santiago Maldonado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tribunal dejó sin efecto el sobreseimiento del único gendarme imputado. También ordenó que se designe a otro magistrado para continuar la pesquisa. Será el tercero en tomar intervención en las actuaciones

Por unanimidad, la Sala IV de Máxima Instancia en lo criminal del país ratificó la continuidad de la investigación por la muerte de Santiago Maldonado.
El tribunal confirmó la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, que revocó el sobreseimiento dictado en primera instancia respecto del gendarme Emmanuel Echazú, por considerarlo prematuro.
Paralelamente, encomendó la designación urgente de un nuevo juez, quien será el encargado de instrumentar numerosas medidas de pruebas para esclarecer el caso.
La Cámara rechazó todos los planteos que las partes hicieron en la audiencia que se celebró la semana pasada en Comodoro Py.

Uno fue el reclamo en pos del sobreseimiento definitivo de Echazú, el uniformado que corrió a Maldonado hasta el río Chubut.
La Casación también negó el pedido de las querellas -entre ellas, la de la familia del artesano- para que el expediente se investigue como desaparición forzada de persona y recordó que hay que diligenciar probanzas.
Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017 cuando integrantes de la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen cortaron la ruta 40 y fueron reprimidos por oficiales de Gendarmería Nacional. Varios de los manifestantes fueron perseguidos hasta el río Chubut. Setenta y ocho días después, el 17 de octubre, fue encontrado en las aguas.
Hace poco más de un año, el segundo magistrado que intervino en la pesquisa, Gustavo Lleral, la cerró.
“La verdad se mostró sencilla, sin fascinaciones. Santiago estaba en el lugar donde lo vieron por última vez.
Allí, él, solo, sin que nadie lo notara, se hundió, en ese pozo en el que minutos antes Lucas Ariel Naiman Pilquiman había evitado caer”, escribió el magistrado al archivar las actuaciones por presunta desaparición forzada y sobreseer al único imputado, Echazú.

“Aunque se insista en presentar los hechos de un modo absurdamente diverso a su esencia, lo cierto es que la verdad que rodeó la desaparición y muerte de la víctima de esta causa (y víctima de todas las manipulaciones espurias que de ella derivaron) es una sola”, acotó el sucesor del juez Guido Otranto. Cabe recordar que prestigiosos peritos oficiales y de parte suscribieron las conclusiones de la necropsia practicada en octubre del 2017 y, un mes después, respaldaron los resultados de los estudios complementarios.
De forma unánime, determinaron que el cadáver de Maldonado no presentaba lesiones, signos compatibles con arrastre ni medidas de sujeción y que estuvo sumergido entre la desaparición y el hallazgo.
El año pasado, un criminalista ajeno al expediente, el neuquino Enrique Prueger, objetó mediáticamente aquellas conclusiones y aventuró que los restos fueron “plantados por alguien” en el agua.
Lleral rechazó un pedido de los Maldonado para que Prueger fuera citado a testificar, calificando la solicitud como “impertinente e inconducente”.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?