NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023
Proyecto para ampliar la Corte se incluirá en las sesiones extraordinarias
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Habrá marchas en 30 ciudades, incluida Córdoba. “Democratizar la Justicia” y exigir la renovación del Máximo Tribunal son algunos de los reclamos

Con la consigna “Democratizar la Justicia” y para exigir “el fin del lawfare” se realiza este miércoles una marcha que aglutinará diversas organizaciones políticas, gremiales, judiciales, sociales y de derechos humanos para reclamar una reforma integral del Poder Judicial. Con los mismos reclamos habrá también movilizaciones en más de 30 ciudades de todo el país, incluida Córdoba. 

En Buenos Aires, la convocatoria está prevista para las 18 en Plaza Lavalle –frente al Palacio de Tribunales y sede de la Corte Suprema-. En Córdoba, en tanto, la concentración ocurrirá en la esquina de 27 de Abril y Vélez Sarsfield y culminará en el edificio de Tribunales I, donde se leerá un pronunciamiento cuya consignas principales son «Para que renuncie la Corte» y «Por una Corte con justicia».

“Este Poder Judicial es prostibulario y van a quedar en la historia como la peor Corte Suprema de Justicia que hubo en el país, los que más delitos cometieron y encubrieron», señaló el juez del Tribunal Oral Criminal 29, Juan María Ramos Padilla, uno de los convocantes de la marcha del #1F, en Buenos Aires. 

Entre los argumentos a favor de la movilización popular contra la Corte, el magistrado explicó que los integrantes de ésta «han permitido la fuga de divisas, se metieron con la coparticipación del pueblo, de los pueblos del país, dejando con menos recursos a las provincias más pobres, entre otras grandes barbaridades». 

Al Poder Judicial hay que renovarlo totalmente. Ningún gobierno que piense en el pueblo va a poder gobernar con esta Corte», opinó Ramos Padilla, y consideró: «Ojalá que estos 60 a 90 días que dure esta investigación en la Comisión de Juicio Político pueda llegar a la gente para que entienda por qué estamos luchando» .

En Córdoba, la iniciativa se replicará con una marcha que cuenta con la adhesión de un centenar de organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos. El Movimiento Sindical por el Trabajo y la Justicia Social; el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos, en el que confluyen distintas organizaciones gremiales de la provincia -la mayoría enroladas en la CGT Regional Córdoba, aunque también sindicatos referenciados en las dos centrales de trabajadores de la Argentina (CTA)- confirmó su apoyo y participación. También lo harán  organismos como Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y la asociación de Ex Presos Políticos por la Patria Grande.

Una vez concentrados en Tribunales I, leerán un pronunciamiento que incluye como demanda central “la renuncia de los miembros de la Corte Suprema de ‘Injusticia’ de la Nación”. Los sectores afines al kirchnerismo le atribuyen al Máximo Tribunal “operar’, desde hace tiempo, con fallos para beneficiar a la oligarquía, al poder concentrado y mediático y de acuerdo con los dictados del imperio”.

En el marco de la protesta cordobesa, renovarán el planteo al gobierno de Juan Schiaretti por el “gatillo fácil policial” y se pronunciarán en contra del “servilismo” de la Justicia provincial para con la Corte Suprema.

Juicio político

Por otra parte, la Comisión de Juicio Político tendrá esta semana su segundo encuentro para debatir sobre los pedidos de jury a los cuatro miembros de la Corte Suprema.

La comisión inició el jueves el debate y tiene que resolver sobre 14 pedidos de enjuiciamiento de ellos. Una vez que declare la admisibilidad de las denuncias, comenzará un sumario para recolectar las pruebas correspondientes, en el que los diputados podrán citar a los acusados. El reglamento interno permite que los jueces opten por declarar en forma presencial o por escrito. 

Después del comienzo del debate en comisión, las listas Bordó y Compromiso Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional sacaron comunicados de apoyo a la Corte Suprema.

Tags: Corte Supremajuicio politicomarcha

Leé también

Nueve personas detenidas y 31  heridas durante la caravana de la Selección

No hay acuerdo cuando el acusado tiene antecedentes penales

25 marzo, 2023
Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023

Comentarios 1

  1. jose+mauriño says:
    hace 2 meses

    ramos Padilla, otro Facundo Jones Huala; lo último que nos falta, un juez instigando a la alteración de orden constitucional.-Parece una prosa peristáltica.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?