NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Se aplicaron criterios de disponibilidad de la acción en causa por defraudación

9 octubre, 2017
Ersep busca frenar queja de cooperativas por tarifas y activó una mesa de diálogo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Al amparo del artículo 59, inciso 6, del Código Penal, el acusado motorizó desde la etapa instructoria su pedido de sobreseimiento. La Cámara en lo Criminal de Deán Funes hizo lugar a la solicitud del ex socio de la Cooperativa de Electricidad de Quilino

La Cámara en lo Criminal de Deán Funes, a cargo del juez Horacio Ruiz, aplicó por primera vez los criterios de disponibilidad de la acción penal por conciliación y reparación integral.
Lo hizo en una causa por defraudación por administración fraudulenta continuada, en virtud de la cual resultó damnificada la Cooperativa de Electricidad, Consumo, Obras y Servicios Públicos y Sociales de Quilino Limitada.
Al amparo del artículo 59, inciso 6, del Código Penal (CP), el acusado motorizó desde la etapa instructoria su pedido de sobreseimiento, una petición que no fue resuelta en aquel período.
En cuanto a la oportunidad para aplicar las reglas de disponibilidad previstas en Código Procesal Penal (CPP), el magistrado detalló que son viables aún en las causas que se hubieran elevado a juicio, siempre que no se haya iniciado la audiencia de debate, precisando que en esa etapa dependerá del fiscal de Cámara.

Beneficio
Sobre la posibilidad de que el nuevo beneficio sea instado por la defensa o por el propio acusado, destacó que los primeros comentarios doctrinarios se han pronunciado a favor de concederle la mentada facultad. En este sentido, precisó que Carlos Palacio Laje ha señalado que -aunque la ley no lo diga- es evidente que la facultad que consagra la norma puede ser determinada de oficio o a petición de parte.
“Compartiendo esa línea de pensamiento, bien podemos afirmar que resulta concordante con lo normado por el artículo 348, segundo párrafo, del CPP, en cuanto prevé el sobreseimiento ‘aun a petición de parte, en cualquier estado del proceso”.

Citación
Bajo esas premisas, Ruiz puntualizó que una vez radicadas las actuaciones ante el tribunal se dictó el pertinente decreto de citación a juicio y se emplazó al encartado para que ratificara los términos de la propuesta que hizo durante la investigación penal preparatoria.
En tanto, señaló que el imputado, debidamente asistido por su defensor, compareció personalmente y ratificó la oferta reparadora y que la parte damnificada, constituida en querellante particular, por intermedio de su apoderado, prestó conformidad, a la vez que acompañó la copia del acta del Concejo de Administración que aprobó por unanimidad la propuesta.
Asimismo, detalló que luego compareció el vicepresidente de la cooperativa y que -en su nombre y representación- desistió de las respectivas constituciones de actor civil y querellante particular, en virtud del acuerdo al que se llegó con el acusado. De esa manera, el magistrado hizo lugar al pedido del empleado y lo sobreseyó por extinción de la acción, por haber mediado acuerdo y resarcimiento del daño.

Convenio
En el convenio celebrado entre la cooperativa y el imputado, con la correspondiente intervención de un escribano que certificó las firmas de las partes, se determinó el monto de la reparación en $1.165.883, 49.
Para cumplir, el empleado ofreció entregar como pago, en este acto, dos camionetas, valuadas en $995.000, con la documentación en perfecto orden para transferir, y el saldo ($170.883, 49) en efectivo.
Asimismo, de conformidad con lo ofrecido en sede judicial como reparación integral del perjuicio, renunció a sus labores como dependiente de la empresa.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?