NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Revocan indemnización por daño moral otorgada en despido justificado

10 agosto, 2017
Abogados criticaron con dureza la norma de Riesgos del Trabajo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La alzada dejó sin efecto el fallo del a quo. Recordó que el rubro presenta características de excepcionalidad y que el criterio general es que el resarcimiento del artículo 245, LCT, cubre, en principio, todos los perjuicios que pudieran haber derivado del distracto

“La recepción del daño moral en el campo de las relaciones laborales -si bien se ha ampliado- presenta características de excepcionalidad y el criterio general en esta materia ha sido siempre que el resarcimiento del artículo 245 LCT cubre, en principio, todos los perjuicios que pudieran haber derivado del distracto”.
Luego de recordar esa premisa y de concluir que en el caso llevado a su conocimiento el daño moral otorgado a la dependiente por el a quo no tenía sustento, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Neuquén hizo lugar al recurso deducido por el empleador en contra de la sentencia de grado que admitió el rubro.
La alzada consideró justificada la rescisión del vínculo laboral por incumplimiento y vulneración del principio de buena fe, al igual que el inferior, quien rechazó las indemnizaciones por despido, no obstante lo cual hizo lugar al reclamo por el perjuicio moral que la empleada adujo haber sufrido, originado en la misiva mediante la cual se le comunicó su despido.
A su turno, la firma accionada apeló la sentencia de primera instancia y argumentó que la reclamante la engañó porque mientras gozaba de licencia médica y cobraba su sueldo, prestó servicios para otro empleador.

La Cámara destacó que en el caso se presentaba la particularidad de que no se trataba “del  daño moral coadyuvante de la indemnización típica contenida en la Ley de Contrato de Trabajo”, dado que se tuvo por acreditada la justa causa del despido invocada por la empresa.
En esa línea, plasmó que el magistrado de grado consideró que la conducta de la demandante violentó el deber de buena fe y justificó el distracto. En tanto, al revocar la parte del fallo en la cual le otorgó la reparación cuestionada, la alzada enfatizó que el accionar de la mujer relativizó los términos vertidos en la misiva.
“Descartada la ilicitud del despido, debió acreditarse que los conceptos de la carta, por sí mismos, revestían un carácter injuriante tal que causaron el daño moral alegado”, expresó finalmente el tribunal.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?