NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Revocan fallo que puso a cargo de una abuela un porcentaje de la cuota alimentaria de su nieta

17 abril, 2017
Revocan fallo que puso a cargo de una abuela un porcentaje de la cuota alimentaria de su nieta
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La mujer apeló la medida y la Cámara le dio la razón. Aunque ahora se pueda demandar al obligado y al ascendiente, hay que acreditar dificultades para percibir la prestación

La Sala M de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revocó un fallo de primera instancia en el cual se dispuso que una abuela debía pagar parte de la cuota alimentaria de su nieta.
A su turno, el a quo fijó la prestación provisional a cargo de la mujer en dos mil pesos.
La abuela apeló el fallo y alegó que el reclamo presentado por la madre de su nieta no podía ser admitida sin más, omitiendo tener en cuenta sus ingresos y situación particular.
Además, afirmó que tenía compromisos económicos con su propia madre, a quien tiene que asistir  económicamente.
Al analizar el caso, la alzada reseñó que la fijación de alimentos provisionales que autoriza el artículo 544 del nuevo Código Civil durante la sustanciación del proceso y hasta el dictado de la sentencia se limita a la cobertura de las necesidades impostergables del alimentado, mientras se adjuntan a la causa otros elementos conducentes que permitirán determinar la cuota definitiva.
“Se ha querido brindar a quien se encuentra necesitado de obtener los medios de subsistencia un proceso judicial dinámico, que no admita dilación innecesaria, para permitir así la obtención de lo imprescindible para la vida en tiempo oportuno”, explicó, acotando que, con ese fin, contempló “la protección fácil y rápida de quien requiere la prestación alimentaria”.
La Cámara destacó que en el nuevo ordenamiento común  la obligación alimentaria de los abuelos se encuentra regulada en el artículo 668, que establece que “los alimentos a los ascendientes pueden ser reclamados en el mismo proceso en que se demanda a los progenitores o en proceso diverso”, y que “debe acreditarse verosímilmente las dificultades del actor para percibir los alimentos del progenitor obligado”.
Así, precisó que el nuevo diseño acoge una innovación procesal que ya venía siendo debatida: la posibilidad de demandar simultáneamente al obligado principal -los progenitores- junto a los ascendientes, siempre que se aporten evidencias de la dificultad de los primeros para cumplir con la obligación a su cargo.
No obstante, el tribunal enfatizño que la “obligación alimentaria de los abuelos es subsidiaria”, dado que “se puede reclamar directamente contra los abuelos, con el requisito de acreditar verosímilmente las dificultades o inconvenientes de percibir los alimentos del principal o principales obligados, que son los progenitores”.

Esfuerzos
De esa manera, planteó que hubiera sido prudente que el juez de grado se presuntara si los progenitores de la niña padecen alguna imposibilidad insuperable que les impida procurar el sustento para su hija y destacaron que, por el contrario, se trata de dos personas muy jóvenes, que no parecen tener enfermedades ni impedimentos para “redoblar sus esfuerzos en procura de producir las mejores condiciones económicas para la atención de su pequeña”.
En definitiva, concluyó que “la obligación de los abuelos opera ante el incumplimiento o imposibilidad del progenitor”, y subrayó que, de lo contrario, se alentaría el incumplimiento irresponsable de los principales obligados -los padres-, quienes podrían descargar sus deberes parentales en los abuelos.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?