NEWSLETTER
lunes 23, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 23, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Revisan nulidad de un despido al no probarse discriminación

11 noviembre, 2020
Rechazan desalojar a una mujer mayor y analfabeta

RAZÓN. El trabajador no demostró los motivos políticos que -según adujo- motivaron su despido.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desestimó la declaración de nulidad de un despido, al no acreditarse que tuviera un carácter discriminatorio.

En la causa «B., S. S. c/Cartonería Acevedo SA s/Juicio Sumarísimo», el actor apeló la sentencia de grado que desestimó la declaración de nulidad del despido solicitada, y consecuentemente, su reincorporación al puesto de trabajo. 

En su decisión, el juez a quo sostuvo que la actora no había acreditado los hechos invocados como causal de despido discriminatorio lo referente a su estado de salud y a su condición de activista.

Enfermedad

Según evaluó el tribunal de grado, específicamente, el accionante debió haber demostrado que efectivamente padecía una enfermedad pulmonar, y que desarrollaba dentro del ámbito laboral, una actitud compatible con la de un militante del Partido Obrero o representante sindical. 

Al resolver, la alzada integrada por los camaristas María Dora González y Víctor Arturo Pesino observó que, en relación con el enfisema pulmonar, se citó la declaración de ex compañeros que, en calidad de testigos, declararon conocer su padecimiento por conversar con el actor, lo que «evidencia la falta de acreditación de la condición de salud desfavorable, en la que se pretendió sustentar la conducta discriminatoria que le adjudicó a la empleador». 

Tutelaje

Luego, al referirse a la actuación gremial y/o política también como motivo discriminatorio de su distracto, destacó que el actor no se encontraba tutelado por la garantía gremial prevista en la ley 23551, de lo que derivó «la imposibilidad de obtener la reinstalación de aquellos trabajadores que no están incluidos en el artículo 48 de la Ley 23551, o cuando son militantes sin cargo de representación en las hipótesis en las que sólo se invoca como sustento de la ineficacia del despido, lo dispuesto por el artículo 47 de la norma citada (…) la protección genérica no es idónea para restarle eficacia a la decisión directa de disolver el contrato de trabajo».

Los camaristas recordaron que de los artículos 48, 49 y 52 de la ley 23551 surge que sólo tienen derecho a la estabilidad los trabajadores que poseen «representación sindical orgánica” y no aquellos «activistas o militantes, vinculados a la actividad profesional, pero que no han accedido a los cargos, ni han sido electos delegados».

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?