NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Respaldaron la designación del nuevo juez de Casación

17 julio, 2017
Mahiques irá a la Casación Penal Federal pese al  rechazo de sus colegas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La causa se generó por el amparo impulsado por una ONG en contra de la designación del ex ministro de Justicia de María Eugenia Vidal. La magistrada del caso estimó que no había un “caso” porque no son admisibles acciones que persiguen el control de la “mera legalidad”

La jueza Claudia Rodríguez Vidal, titular del Juzgado Contencioso-administrativo Federal Número 3, rechazó la acción colectiva impulsada por la asociación civil Centro de Estudios para la Promoción de la igualdad y la Solidaridad (Cepis), que cuestionó el traslado del ex ministro de Justicia bonaerense y magistrado del fuero ordinario Carlos Mahiques a la Cámara Federal de Casación Penal.
La causa se generó por el amparo impulsado por la ONG en contra de la designación de Mahiques, al considerar que por la «incertidumbre» sobre la legalidad de la media se daba “una transgresión incuestionable” a derechos como el acceso a la jurisdicción, al juez natural y al debido proceso.
Mahiques era vocal en la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y a Correccional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y le solicitó al Consejo de la Magistratura que lo transfiriera a la Máxima Instancia en lo Penal del país, por la vacante que se produjo tras la renuncia de Pedro David.

El organismo dictaminó en sentido favorable a su pretensión y luego el Poder Ejecutivo oficializó el pase a la Sala II del tribunal.
Al rechazar, Rodríguez Vidal citó el precedente “Halabi”, en el cual la Corte Suprema precisó que “en materia de legitimación procesal corresponde delimitar con precisión tres categorías de derechos: individuales, de incidencia colectiva que tienen por objeto bienes colectivos y de incidencia colectiva referentes a intereses individuales homogéneos”.
También consignó que no son admisibles las acciones que persiguen el control de la “mera legalidad” de determinadas disposiciones, ya que es imprescindible la comprobación de la existencia de un “caso”.
En esa tesitura, opinó que la amparista no identificó el grupo o colectivo afectado que pretendía representar, sino que se limitó a aludir a una genérica defensa de la legalidad y del Estado de Derecho.

“La reacción impugnatoria no puede ser promovida por quien no se encuentra personal y directamente perjudicado, operando ese factor como un límite negativo a la legitimación”, enfatizó.
“No resulta posible considerar que en la especie se encuentre configurada la existencia de un ‘caso’ ‘causa’ o ‘controversia’ que permita ejerce la jurisdicción con el alcance que ha sido atribuida por el artículo 116 de la Constitución Nacional”, concluyó.

Leé también

CBI: Bustos Fierro demora los pedidos de detención

Pinto y Sánchez Freytes fueron ratificados en el juzgado de Bustos Fierro

5 febrero, 2023
Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?