NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Relevan a prestadora de cubrir la rehabilitación de paciente amputado

26 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Si bien la obra social deberá costear la prótesis que el demandante requirió, el Máximo Tribunal de la provincia de Entre Ríos revocó la obligación de solventar el tratamiento.

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos confirmó la condena dictada en contra de una obra social para que cubra integral y gratuitamente la prótesis que el  demandante requiere. Sin embargo, relevó a la prestadora de la obligación de cubrir los gastos de rehabilitación, por exceder lo peticionado.

Así, la Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal del Máximo Tribunal entrerriano, integrada por los jueces Daniel Carubia, Claudia Mizawak y Carlos Chiara Díaz, le ordenó a la obra social Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) cubrir el costo de una prótesis ultraliviana en fibra de carbono cono de encaje modular, la cual fue prescripta por el médico del actor -quien sufre de diabetes tipo 2 y debió ser amputado a nivel de rodilla y tobillo- en virtud de lo dispuesto por la ley de discapacidad 9891 de la provincia, y determinó que no era materia de controversia la salud del peticionante, su condición de afiliado obligatorio a la  accionada y sus necesidades en orden a su atención sanitaria.

Congruencia

En tanto, los magistrados revocaron el fallo en cuanto condenó al Iosper a cubrir los gastos de rehabilitación reclamados por el actor, estimando que era un pronunciamiento ultra petita que transgredía el principio de congruencia desde el punto de vista cuantitativo, toda vez que si bien el certificado de discapacidad que constaba en el expediente mencionaba, como orientación prestacional,  la rehabilitación, en la demanda se aludió específicamente a la prótesis, delimitándose su objeto.

Límites
“La observancia del principio de congruencia exige una rigurosa adecuación de la sentencia a los sujetos, al objeto y a la causa que individualizan la pretensión y la oposición y el respeto de sus límites cuantitativos y cualitativos, por lo que transgrede ese principio el fallo que excede las peticiones contenidas en la pretensión o la oposición, concediendo o negando más de lo reclamado por las partes», concluyeron los jueces.

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?