NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Reducen honorarios con base en criterio de equidad

1 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Máximo Tribunal fijó el pago a los letrados reclamantes en una suma inferior a 10% del monto de un edificio embargado, pues la tercería de dominio afectaba sólo a un departamento

Tras destacar que la resolución que cuestionaron los abogados beneficiarios de los honorarios regulados se adecuó a un criterio de equidad “válido y legítimo”, la Sala Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) avaló que, en el caso,  los estipendios referidos a una tercería de dominio sean fijados en una suma inferior a 10% del monto de inmueble embargado, pese a que dicho porcentaje es el mínimo contemplado en la ley arancelaria para estos supuestos.

El fallo consideró equitativo apartarse de lo prescripto por el artículo 81 de la ley 8226 –que prevé tener en cuenta el valor del inmueble para estimar los honorarios- y ratificó que en la causa se debe practicar la regulación tomando como referencia el monto del embargo y no el valor del edificio embargado, en especial porque la tercería tuvo por objeto solamente uno de los departamentos de éste.

En primera y segunda instancia se había arribado a la misma solución y, pese al recurso de casación incoado por los abogados Mariano Aliaga, Gonzalo Aliaga y Facundo Viale, el Alto Cuerpo, integrado por Carlos Francisco García Allocco, Armando Segundo Andruet (h) y Domingo Juan Sesin, desestimó la impugnación y confirmó lo resuelto. El fallo analizó que “la hipótesis de autos presentaba aristas particulares, ya que si bien la cautelar trabada –embargo– afectaba la totalidad del inmueble que formalmente no exhibía situación de propiedad horizontal, el interés del tercerista había sido el del reconocimiento del boleto de compraventa de la unidad descripta a fin de detraer los derechos y acciones emergentes del mismo y obtener de ese modo su oponibilidad al ejecutante”.

El TSJ estableció que, “desde tal perspectiva y ante la falta de identidad entre el bien sobre el que finca la tercería (departamento) y el bien tutelado (inmueble en el 100%) con la proposición normativa del artículo 81 de la Ley 8226”, resultó acertado el criterio adoptado respecto que los honorarios sean regulados en función del “monto del embargo  en confrontación con el porcentual de copropiedad del tercerista”.

En ese orden, se señaló que “el mérito no ha incurrido en un ostensible ni arbitrario apartamiento del ordenamiento vigente, sino que ha interpretado al mismo conforme a métodos y principios hermenéuticos válidos y legítimos (…) concretamente (…) conforme un criterio de equidad a los fines de lograr la justicia en el caso”.

Además, se convalidó lo decidido con relación a que “la interpretación propiciada se encontraba respaldada por el principio que fluye del artículo 105 de la ley 8226, cuya inteligencia procuraba que se obtuviera una retribución proporcional adecuada y justa del servicio prestado”.

“Y tales aspectos no pueden ser descuidados en función del principio efectivo y preambular del afianzamiento de la justicia, lo cual (…) no se hace en situaciones abstractas sino en los casos concretos, donde lo justo de cada uno es sin más, el mismo derecho que corresponde”, pues “también en supuestos de esta entidad entonces, el Codificador arancelario ha dejado dispuesto el recurso judicial a la equidad, como una adecuada respuesta meta-normativa que permite encontrar el anclaje suficiente para la ponderación de una retribución pecuniaria de la labor profesional que en el mismo imaginario judicial en concreto, resulte justa y equitativa”, predicó el Máximo Tribunal de la Provincia.

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?