NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Recuerdan que para solicitar una falencia no es necesario agotar la ejecución individual de cheques

18 agosto, 2015
Recuerdan que para solicitar una  falencia no es necesario agotar la ejecución individual de cheques

ALZADA. Recordó que la causa de la obligación no se discute.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó que carece de base legal pretender que el peticionante de la quiebra agote la ejecución individual de los cheques antes de iniciar el trámite falencial.

En la causa, el a quo tuvo por acreditado el estado de cesación de pagos a partir de la presentación de los cheques rechazados por el banco girado, de los cuales surgía la calidad de acreedor del peticionante y la existencia de una deuda líquida y exigible.

La sociedad emplazada alegó que aquéllos fueron librados y entregados en garantía de una operación comercial, y que la empresa reclamante era ajena a ese vínculo contractual.

Por otro lado, denunció que no se producían las condiciones para la ejecución de la garantía y que no se ponderó que la empresa con la cual tenía relación contractual ofreció cancelar la obligación.

A su turno, la Sala H de la Alzada especificó que la indagación sobre la causa del crédito está vedada, ya que vulnera el trámite sumario previsto para procesos como el analizado, en los que no existe juicio de antequiebra.

“Dado que la deudora se remite a consideraciones vinculadas con la causa de la obligación cuyo incumplimiento constituye el hecho revelador del estado de cesación de pagos, resulta inadmisible”, subrayó.

Sentado ello, ponderó que si bien la recurrente aceptó haber librado los cheques en garantía de cierta obligación, en su recurso no había elementos que permitieran tener por cierto que la hubiera cumplido y que, por ende, la parte acreedora no tuviera derecho a exigirla.

“La existencia de deuda líquida y exigible emergente de aquellos títulos de crédito configura el hecho demostrativo del estado cesación de pagos, presupuesto que habilita la procedencia de esta vía”, recordó el tribunal.

Por otro lado, aclaró que el hecho de que la sociedad peticionante hubiera optado por pedir la quiebra de su deudora y desechado la posibilidad de accionar por la vía individual para obtener el cobro de lo reclamado, no impedía el progreso del trámite.

Título
“Pretender que haya agotado la ejecución individual carece de base legal, pues de entenderse así no cabría admitir una petición de quiebra sustentada en un título ejecutivo, ya que cabría exigir del portador legitimado que inicie y concluya la acción de cobro, para recién luego, y siempre que fueran agotadas todas las opciones procesales que brinda ese cauce, peticione la quiebra; además tal exigencia conspira contra la agilidad, que es premisa básica del pedido de quiebra”, expresó finalmente la cámara.

Leé también

El Jurado de Enjuiciamiento decide la suerte del juez Francisco Flores

A pedido de la defensa, los alegatos del jury al juez Flores se postergaron para el viernes

6 junio, 2023
Alerta gremial por anuncio de YPF

La fintech dLocal quedó imputada por presunto lavado

6 junio, 2023

Declaran desierto recurso de apelación por “copiar y pegar” contenido de otro caso

6 junio, 2023

Delitos ambientales: hay una nueva propuesta de reforma del Código Penal

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?