NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Rechazaron casación del fiscal Roberto Matheu

22 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El funcionario adujo que no fue debidamente notificado del decreto por el cual se lo emplazó a presentar el informe del artículo 465 del Código Procesal Penal.

Con voto de la jueza Mercedes Blanc de Arabel, la Sala Penal del TSJ -integrada, además, por los vocales Armando Andruet (h) y Carlos García Allocco- rechazó el recurso de casación interpuesto por Roberto Matheu, patrocinado legalmente por Daniel Villar, en contra del auto dictado el 26 de marzo del año en curso por la Cámara de Acusación.
A su turno, la a quo declaró su falta de jurisdicción para entender en la instancia de nulidad presentada por la defensa de Matheu, imputado por el delito de abuso de autoridad reiterado.

Regla
“Los pronunciamientos que resuelven nulidades procesales, por regla general, no son resoluciones equiparables a sentencia definitiva, salvo cuando se demuestra que el perjuicio que pueden ocasionar resulta irreparable”, recordó la Sala.

En tanto, el TSJ aclaró que, en definitiva, la decisión impugnada implicaba dejar firme la elevación a juicio dictada por el juez de Control número 5 y, por tal motivo, atento a que el encartado se desempeña como fiscal de Instrucción y se enfrenta a las consecuencias previstas en la ley Provincial 7956 -que regula procedimiento ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial-, correspondía tratar el recurso.

Sobre el caso, el tribunal reseñó que -si bien la Cámara se limitó a considerar que no era competente para entender en un planteo de nulidad y que su actuación culminó al declarar desistida la apelación interpuesta contra el auto de elevación a juicio, señalando que el encartado fue debidamente notificado del decreto por el cual se lo emplazó a presentar el informe del artículo 465 del Código Procesal Penal (CPP), debía examinarse si la aseveración del inferior era correcta.

Sentencia firme
“Matheu afirma que lo consignado en la cédula de notificación es absolutamente falso, que por tal motivo no fue notificado del decreto de emplazamiento para presentar el informe que complete su apelación y que, por ende, resulta nulo el decisorio que tuviera por desistido su recurso en contra de la resolución del juez de Control”, precisó el Alto Cuerpo, estimando que el planteo del imputado no podía prosperar.

“Según el artículo 993 del Código Civil, el instrumento público (…) hace plena fe hasta tanto sea argüido de falso, por acción civil o criminal, de la existencia material de los hechos, que el oficial público hubiese anunciado como cumplidos por él mismo, o que han pasado en su presencia”, se subrayó en el fallo, enfatizándose que -hasta tanto no exista sentencia que afirme la supuesta falsedad de lo consignado en la cédula- ésta mantenía su validez.

En esa línea, el Alto Tribunal reiteró que, por medio de su Sala Civil, ha especificado que la presunción de veracidad de los hechos que se consignen en aquellos instrumentos no se quiebra con la mera articulación de la acción pertinente, sino que se requiere de una decisión judicial en la que, previa pretensión de parte, se declare -en virtud de contraprueba terminante- su falsedad.

Absurdo
Así, la Sala Penal concluyó que los efectos de la cédula de notificación tildada de falsa por el recurrente mantenían pleno valor, desde que la demanda por redargución de falsedad que inició Matheu en el fuero Civil recién se encontraba en los primeros momentos de un proceso al cual se le acordó el trámite de juicio ordinario, precisando que si obtuviera sentencia a su favor en aquel fuero podría hacerlo valer, en su caso, en la sede correspondiente.

“Hasta tanto ello no ocurra, la solución que el imputado propone de suspender el trámite del presente hasta que recaiga sentencia en tal demanda podría llevar al absurdo de que, en más, las partes contaran con la posibilidad de paralizar los procesos penales ante la mera redargución de falsedad de un instrumento del que dependiera la concesión de un determinado derecho, sin necesidad de que tal pretensión fuera acogida judicialmente”, resaltó el TSJ.

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?