NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Rechazaron abrir el concurso preventivo de Oil Combustibles

5 diciembre, 2017
Rechazaron abrir el concurso preventivo de Oil Combustibles
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Héctor Vitale, juez del fuero Comercial de Buenos Aires, rechazó el pedido de apertura del concurso preventivo de acreedores presentado por Oil Combustibles SA (OCSA), propiedad del empresario Cristóbal López, al considerar que la compañía actuó de manera fraudulenta.
Cabe recordar que, en su momento, la Corte Suprema declaró procedente el recurso extraordinario planteado por el Fisco y declaró la nulidad de la sentencia de apertura del proceso concursal dictada por el Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Comodoro Rivadavia, Chubut.
Oil Combustibles solicitó la medida luego de que comenzara una investigación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), por la apropiación de ocho mil millones de pesos correspondientes al Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC).

Nulidad
Vitale aclaró que la nulidad de la apertura del concurso dictada por la Corte lo obligó a realizar un examen riguroso del caso y a considerar la información que circuló desde ese entonces.
En tanto, tomando en cuenta la investigación que llevó adelante el organismo recaudador, Vitale consideró que la solicitud de concurso fue “en fraude de la ley” y que, por lo tanto, la empresa no merecía el beneficio.
“Nótese que la repulsa del accionar procesal abusivo o, como en el caso, en fraude a la ley, es una aplicación del principio de moralidad, que en los ordenamientos adjetivos se traduce en deberes procesales con contenido ético, como el que manda a actuar en el proceso con lealtad, probidad y buena fe, tópicos que no han sido alcanzados”, enfatizó el magistrado.
Asimismo, recordó que “con posterioridad a la apertura concursal la deudora continuó llevando a cabo conductas rayanas con un proceder abusivo, y violatorias del principio de moralidad”.
La Justicia cuestiona que entre el 2011 y el 2015 OCSA hubiera optado por no cancelar el ITC y acogerse a las facilidades de pago otorgadas por la Afip y que, en forma paralela, le hiciera préstamos de dinero -equivalentes a las sumas que no ingresó a las arcas del Estado- a personas integrantes del Grupo Indalo.

Leé también

Reconocen daño moral por entregar 0 km incompleto

Admiten pago de diferencias de haberes a trabajador encuadrado como telefónico

31 enero, 2023
ABUELO TUTELA CRIANZA

Otorgan tutela de un niño a su abuelo materno debido a la falta de responsabilidad de sus padres

31 enero, 2023

Después de casi un año, capturaron al prófugo Facundo Jones Huala

30 enero, 2023

Obra social deberá cubrir un estudio genético preimplantacional

30 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?