NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Rechazan sobreseer a los acusados por fraude contra una ART

6 noviembre, 2017
El desafío de una reforma  procesal penal en la Provincia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 9ª Nominación rechazó un pedido de sobreseimiento por extinción de la acción penal formulado por los abogados Claudio Horacio Viale, Francisco José Rueda, Ariel Osvaldo Merlini y Fabián Mauricio Manrique, y el médico José Luis Barbero, quienes están imputados por el delito de asociación ilícita, estafa procesal, certificado médico falso y falsificación de instrumento público en perjuicio de la empresa Provincia ART.
Los acusados habían llegado a un acuerdo con la firma afectada para la reparación integral del perjuicio y argumentaron que -a su criterio- esa “conciliación” les permitía obtener la extinción de la acción penal de conformidad con una “interpretación sistemática del derecho vigente”.
Sin embargo, el tribunal -integrado por los camaristas Roberto Cornejo, Gustavo Arocena y Adriana Carranza Torres- concluyó que no correspondía hacer lugar a la solicitud puesto que la ley provincial excluye “expresamente” la aplicación del instituto a este tipo de casos.
En efecto, el artículo 13 del Código Procesal Penal de Córdoba establece que no corresponderá la aplicación de las reglas de disponibilidad de la acción cuando el hecho haya producido una “afectación al interés público” y cuando el delito atribuido aparezca como una “expresión de criminalidad organizada de cualquier índole”. “Ciertamente, en el caso, los hechos (…) contenidos en la acusación, responden –claro está, a esta altura del proceso, con el grado de probabilidad- a una expresión de criminalidad organizada que afecta el interés público, y el regular funcionamiento del Poder Judicial, específicamente de su fuero laboral, (como así) también a la sociedad toda, lo que se ve evidenciado en la diversidad de bienes jurídicos lesionados por los delitos referidos en la acusación (la propiedad, el orden público y la fe pública)”, argumentaron los magistrados.
En este sentido, el tribunal adhirió a la opinión vertida en el dictamen de la Fiscalía de Cámara: “La presente causa refiere maniobras consistentes en la reunión intencional de profesionales, todos necesarios (abogados-médicos laboralistas) para la realización de la estratagema diseñada (asociación ilícita), que, defraudando la confianza que supone su habilitación para el ejercicio profesional, utilizaron sus conocimientos, y su pericia y experiencia en torno al normal desenvolvimiento de las cuestiones planteadas, determinando la comisión de numerosos hechos ilícitos. En tal empresa delictiva, valiéndose del sistema judicial, generaron una ‘industria del juicio’ con sus consecuentes honorarios, brindándoles pingües ganancias, todo lo cual intentaron perpetuar en el tiempo”.
Asimismo, la resolución destaca que el fiscal de Cámara dictaminó de manera fundada y se inclinó por el rechazo de la excepción articulada, dictamen que se torna obligatorio para el tribunal.
Por todo ello, la Cámara 9ª estimó que debía continuarse con la tramitación del proceso a fin de concretar la realización del debate. “El núcleo central del juicio es el momento procesal en el cual se va a desplegar la labor probatoria esencial para esclarecer, en definitiva, los distintos hechos que motivan este complejo proceso”, afirmó.

Leé también

CBI: Bustos Fierro demora los pedidos de detención

Pinto y Sánchez Freytes fueron ratificados en el juzgado de Bustos Fierro

5 febrero, 2023
Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?