NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Rechazan probation a falsificadores de libros de Viviana Canosa

3 febrero, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal dejó sin efecto el beneficio de la probation que se había otorgado a seis acusados de producir y distribuir libros falsos, denunciados por la periodista Viviana Canosa.
El Tribunal consideró que la oposición del fiscal en el caso era vinculante y dejó sin efecto la resolución recurrida. El fallo del Máximo Tribunal Penal cuenta con las firmas de los camaristas Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos.
Borinsky, que encabezó el acuerdo, señaló que la oposición se encontraba debidamente fundada y que había razones para creer que, en caso de haber condena, ésta no sería de ejecución condicional. En defensa de esa argumentación, el magistrado detalló que en los allanamientos ordenados se secuestraron –entre otros elementos– “miles de libros apócrifos (aproximadamente más de 25.000), tres máquinas de impresión de gran porte (laminadora, troqueladora y doradora), mil seiscientos setenta y dos (1672) tapas de libros y planchas”.
Para Borinsky –a cuyos fundamentos adhirieron sus colegas de Sala- esas circunstancias “permiten sustentar la entidad de los hechos atribuida por la acusación pública (hechos graves), lo que reviste relevancia al momento de examinar la eventual procedencia de una condenación de ejecución condicional”, lo que en definitiva llevaba a considerar que la oposición del fiscal contaba “con fundamentos suficientes para reputarla como un acto procesal válido” y concluir que el Tribunal inferior “se apartó de la normativa vigente al examinar la procedencia del instituto de la suspensión del juicio a prueba”.

El caso
Gracias a una denuncia de la periodista Viviana Canosa -quien en 2016, mientras se encontraba en la feria de libros en la Sociedad Rural Argentina, “advirtió la existencia de ejemplares apócrifos respecto del libro que estaba promocionando”- la Justicia logró dar con una banda que supuestamente se dedicaba a la producción, almacenamiento y distribución de libros falsos, en infracción a las leyes marcarias y de propiedad intelectual.
Seis de esos miembros llegaron a la instancia de juicio oral pero solicitaron que les concedan la suspensión del juicio a prueba. Para obtener el beneficio le ofrecieron a la querella $1000 y el abandono en manos del Estado los bienes incautados, pero el fiscal Carlos Rívolo se opuso, invocando “la magnitud y gravedad del hecho” y el hecho de que -en caso de existir condena- esta “superaría los tres años”
Al oponerse, el representante del Ministerio Público recordó que en la causa se logró establecer “la existencia de un circuito destinado a la reproducción, almacenamiento, distribución y comercialización de obras literarias falsificadas a gran escala que culminó con el secuestro de una importante cantidad de ejemplares”, con un perjuicio “no sólo para las editoriales afectadas, que tan activamente han participado en este proceso, sino también para el resto de la sociedad”.
Sin embargo, el juez Daniel Rafecas concedió la probation a cada uno de los acusados, lo que luego fue ratificado por la Cámara Federal en el entendimiento de que las eventuales condenas que pudieran recaer podían ser dejadas en suspenso.

Leé también

La venta de autos usados bajó 5,81%

Registros del automotor: insisten con la necesidad de cambiar el sistema

1 febrero, 2023
Proyecto para ampliar la Corte se incluirá en las sesiones extraordinarias

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023

El abuelo no tiene obligación alimentaria, si no se demostró que su hijo no puede cumplirla

1 febrero, 2023

Como aún no estaba definido el proceso a seguir, permiten recusar sin causa a la jueza

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?