NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Rechazan apelación por contrariar criterio sentado por el Tribunal Superior

1 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En la sentencia se precisó que el menor de 21 años no emancipado carece de capacidad civil para formular una denuncia

Por resultar sustancialmente improcedente, la Cámara de Acusación rechazó la apelación presentada por el abogado defensor de Ramón Contreras en contra del auto emanado del Juzgado de Control número 5.

A su turno, el a quo confirmó la elevación a juicio de la causa seguida en contra del imputado como autor de los delitos de abuso sexual agravado reiterado; abuso sexual gravemente ultrajante agravado y abuso sexual con acceso carnal agravado reiterado.

El letrado entendió que no había materia para la citación de su cliente. En tal sentido, señaló que obraba en la causa una denuncia de la madre de D.A., de 18 años, y de M.A., de 16, resaltando que, por sus edades, la desplazaron de la potestad legal para instar.

La Cámara plasmó que la crítica era formalmente admisible pero, no obstante, rechazó in limine la apelación.

El tribunal recordó que, tal como viene manifestando desde el precedente “Alarcón”, el artículo 455, segundo párrafo, segundo supuesto, del Código Procesal Penal (CPP) establece la obligación para la Alzada de descartar el recurso cuando fuera evidente que es sustancialmente improcedente, aclarando que, a diferencia de lo que sucedía con antelación en virtud del derogado artículo 477, ya no está facultada legalmente para decidir si lo rechaza o no.

Doctrina

En tanto, en la sentencia se destacó que calificada doctrina incluye entre los supuestos en los que se impone este tipo de rechazos aquellos en los que la petición se funde en un criterio adverso a otro ya consolidado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). “Como necesario efecto, si el planteo recursivo se halla claramente en pugna con lo ya dispuesto por el TSJ sobre el punto que se cuestione, este tribunal debe, sin más, rechazar la pretensión”, se consignó.

Caso
Además, sobre el caso, la Cámara puntualizó que el Alto Cuerpo ya ha dicho acerca de la cuestión planteada que el menor de 21 años no emancipado carece de capacidad civil para formular la denuncia.

“El criterio sustentado por el recurrente no resulta ser el adoptado por la Alzada al respecto, dado que no sólo explicita que la edad puntual que debe considerarse a estos efectos es la de 21 años y no la de 16 (al menos, lógicamente, hasta el 22 de diciembre de 2009, fecha en la que entró en vigencia la ley 26.579, que modificó los artículos 126 y subsiguientes del Código Civil), sino que, además, resalta que la capacidad que debe tenerse en cuenta para determinar que esta cuestión resulta ser la civil y no la penal”, puntualizó.

En esa inteligencia, se rechazó la apelación por cuanto el criterio sustentado por la defensa se hallaba en contraposición con la postura asumida por el TSJ.

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?