NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Prueba en la apelación no genera regulación independiente de honorarios

26 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Consideran que, al ser el particular parte del recurso, no se justifica establecer los estipendios antes de concluir tal instancia.

Por mayoría, la Cámara 7ª Civil y Comercial de Córdoba desestimó imponer costas y regular honorarios en forma “autónoma”, antes de la resolución de segunda instancia sobre el fondo del asunto, a favor del abogado a quien se le dio la razón al rechazarse el pedido de apertura a prueba en la alzada.

El fallo expuso que, “siendo que el ofrecimiento y oposición a la recepción de prueba constituyen un segmento del recurso, y que la imposición de costas y honorarios por el mismo es materia a resolver oportunamente, no existe justificación alguna para proceder a ello de manera previa a la conclusión de la instancia recursiva”.

En la apelación, ante el decreto que rechazó del pedido de tramitación de prueba ante la Cámara, el letrado Ricardo Mario Egea interpuso aclaratoria para que se impongan costas a la  perdidosa en tal incidencia.
El tribunal de alzada, con mayoría integrada por María Rosa Molina de Caminal y Jorge Miguel Flores, desestimó la petición resolviendo que “la incidencia suscitada será ponderada recién en la resolución definitiva, conforme la normativa arancelaria pertinente, a efectos de establecer el honorario que corresponde, y la regulación de honorarios por el recurso deberá contemplar, oportunamente, la actividad desarrollada en esta Sede, entre la que se encuentra el ofrecimiento y oposición a la recepción de prueba”.

El pronunciamiento puntualizó que “el carácter restrictivo que tiene la recepción de prueba en la Alzada no implica, a nuestro entender, dotar a la misma de entidad autónoma -separada del marco de la tramitación del recurso de apelación- que justifique la imposición de costas y regulación anticipada de honorarios”.

Minoría
El vocal Rubén Atilio Remigio votó en disidencia, considerando que “la recepción de prueba en la Alzada tiene carácter restrictivo, por lo que, dicho esto respetuosamente, considero que mal puede constituir el ofrecimiento de prueba un segmento de la tramitación del recurso de apelación, que integre la tarea profesional de aquél y sea valorado al tiempo de dictar Sentencia”.

“Precisamente, por su carácter excepcional, no puede formar parte natural de las tareas propias de la Alzada, encaminada a otros fines, esto es expresar y contestar agravios”, agregó el voto en minoría.

Leé también

El intendente baleado sigue internado en estado «crítico» aunque con «buena evolución»

Confirman fecha para la condena al agresor del intendente de San Francisco

28 marzo, 2023
Ratifican proceso en contra del fiscal federal de San Francisco

El fiscal Viaut es sometido a jury y podría quedar destituido

28 marzo, 2023

El ex deberá compensar a su pareja tras 21 años de relación

28 marzo, 2023

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?