NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Pronto pago se aplica a vacaciones y sueldo anual complementario

15 noviembre, 2017
Desde la semana que viene, empresas podrán descontar hasta 10% de lo que inviertan
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó que el reconocimiento del pronto pago, también resulta aplicable sobre los conceptos “Vacaciones” y “SAC” (Sueldo Anual Complementario). En “Roux-Ocefa SA s/ Concurso preventivo s/ Incidente de pronto pago”, la concursada apeló la resolución de grado que admitió el pedido de pronto pago por una suma de dinero en los conceptos antes mencionados.
La recurrente alegaba que tales rubros no se encontraban mencionados en el artículo 16 de la Ley de Concursos y Quiebras.
Los jueces Alejandra Tévez y Rafael Francisco Barreiro explicaron que “el Art. 16 de la ley 24522 (TO ley 26086) siguiendo los términos de sus antecesoras (ley 23472 y LCT 266) no supedita el pronto pago a la verificación de crédito en el concurso, ni a la obtención de sentencia en juicio laboral previo”.
Los camaristas añadieron que “el pedido sólo puede negarse, total o parcialmente, por resolución fundada en los siguientes supuestos: ‘que los créditos no surjan de la documentación legal y contable del empleador, o que los créditos resultaren controvertidos o que existan dudas sobre su origen o legitimidad o sospecha de connivencia dolosa entre el trabajador y el concursado”.

En el fallo se precisó que en el presente caso “no aparece controvertida la legitimidad de las acreencias consignadas en la liquidación sino que el cuestionamiento refiere, como ya se dijo, a los rubros allí comprendidos, concretamente: ‘Vacaciones’ y ‘Sueldo Anual Complementario”.
En esa dirección, el tribunal resaltó que “el segundo párrafo del art. 16 de la LCQ delinea cuáles son los conceptos comprendidos dentro del ‘pronto pago” y explicó que “como regla general, cabe apuntar que las acreencias enumeradas deben ser reconocidas con privilegio especial (Art. 241, inc. 2) o general (Art. 246, inc. 1)”, por cuanto “ambas preferencias pueden ser reconocidas en conjunto o en forma alternativa, como se deduce de la utilización de la cópula ‘o’ en el texto de la norma en cuestión”.
Los camaristas concluyeron que “en tanto a los rubros objetados se les asigna privilegio general (…) cabe entenderlos alcanzados por el instituto en examen”, destacando que dicha conclusión “también alcanza a los intereses en la medida que cuenten con privilegio”.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?